Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE.UU. sancionó a Bernabé Gutiérrez

Internacional
EE.UU. sancionó a Bernabé Gutiérrez

miércoles 23 septiembre, 2020

Entre la lista de sancionados se encuentran los dirigentes a quienes les adjudicaron las tarjetas de los partidos Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular y AD


(AFP)Estados Unidos sancionó el martes a cinco políticos de Venezuela, acusándolos de colaborar con el gobierno de Nicolás Maduro para “socavar la democracia” en el país sudamericano, en una nueva medida de presión contra Caracas.

Miguel Antonio José Ponente Parra, Guillermo Antonio Luces Osorio, José Bernabé Gutiérrez Parra, Chaim José Bucarán Paraguan y Williams José Benavides Rondón fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dijo el Tesoro.

Esto implica que todos sus bienes y activos bajo jurisdicción de Estados Unidos quedan bloqueados y se les prohíbe toda transacción con individuos y entidades estadounidenses.

“Estas personas (…) han actuado como parte de un esquema más amplio para manipular las elecciones parlamentarias” del 6 de diciembre “al colocar el control de los partidos de oposición venezolanos en manos de políticos afiliados con el régimen de Nicolás Maduro, socavando cualquier cuestionamiento opositor creíble”, dijo el Tesoro en un comunicado.

El gobierno estadounidense, que desconoce el segundo mandato de Maduro iniciado en 2019 por considerarlo resultado de elecciones “fraudulentas”, también ve como un “fraude” la próxima votación parlamentaria convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de línea oficialista.

Washington, que ha impuesto una batería de sanciones para forzar un cambio de régimen en Venezuela, impulsa la salida del poder de Maduro para la celebración de nuevos comicios “libres y justos”.

“Estados Unidos sigue comprometido a responsabilizar al régimen de Maduro y sus partidarios por su flagrante corrupción para garantizar que el pueblo venezolano consiga tener las elecciones libres y justas que se merece”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Entre los sancionados el martes por el Tesoro hay funcionarios y exfuncionarios integrantes de partidos de oposición, de los que fueron expulsados por su presunta participación en un esquema de compra de votos supuestamente liderado por Maduro, o por “conspirar” con Maduro para forzar la participación del partido en los comicios.

El líder opositor Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional elegida en 2015 y reconocido por Estados Unidos y unas 60 naciones como presidente interino de Venezuela, promueve junto a una treintena de partidos el boicot a los comicios del 6 de diciembre.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros