Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE. UU. y Colombia investigan programa de importación de alimentos de Venezuela

Internacional
EE. UU. y Colombia investigan programa de importación de alimentos de Venezuela

viernes 20 abril, 2018

Estados Unidos y Colombia citaron el jueves un nueva evidencia de fraude en el programa de importación de alimentos de Venezuela, afirmando que parte de los fondos suelen terminar en las manos de presuntos funcionarios corruptos del Gobierno después de que son canalizados por empresas en otros países.

Autoridades del Ejército y otros funcionarios de Venezuela a cargo de distribuir los alimentos en medio de la escasez que sufre el país miembro de la Organiación de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han sido objeto de sospechas de robo o apropiación indebida de fondos gubernamentales, a menudo con la ayuda de empresarios e individuos que viven fuera del país, publicó la agencia Reuters.

“Este dinero sale de Venezuela para comprar alimentos, pero es retenido por un gran número de compañías y personas con vínculos con el régimen venezolano”, dijo en una entrevista el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.

Las unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y Colombia revelaron nueva evidencia de tales actividades durante una reunión en Washington el jueves, al margen de la reunión de primavera del Banco Mundial, dijo Cárdenas, agregando que la presentación incluyó mapas que muestran la operación transfronteriza.

Las autoridades venezolanas no respondieron a una solicitud de comentarios.

Cárdenas dijo que un componente de la red de distribución que opera en Colombia estaba “bien identificado”, pero que “involucra a empresas en otras jurisdicciones, por lo que necesitamos ampliar nuestro radar”.

El ministro afirmó que las unidades de inteligencia financiera de Panamá y México se sumarían a los equipos de Estados Unidos y Colombia.

“Vamos a tener una reunión inicial de este grupo de inteligencia financiera en Panamá en mayo para ver con más detalles (…) algunos negocios que han sido identificados como potenciales vehículos para desviar el dinero”, declaró Cárdenas.

El ministro no detalló cuánto dinero está involucrado, pero sugirió que podrían ser millones de dólares.

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros