Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE. UU. advirtió a tenedores de bonos que negociar con Venezuela podría ilegal 

Internacional
EE. UU. advirtió a tenedores de bonos que negociar con Venezuela podría ilegal 

jueves 9 noviembre, 2017

El Tesoro estadounidense advirtió a los tenedores de bonos que tratar con los dos negociadores principales de Venezuela, cuyos nombres figuran en listas negras de Washington, sería “problemático” y podría llevar a duras penas bajo las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La semana pasada, el presidente Nicolás Maduro invitó a acreedores a una reunión en Caracas el 13 de noviembre para iniciar negociaciones para la reestructuración de cerca de 60.000 millones de dólares en bonos venezolanos.

Quien preside la comisión para renegociar la deuda externa del país y de la estatal PDVSA es el vicepresidente venezolano Tareck El Aissami, incluido por Estados Unidos en una lista negra por narcotráfico.

Washington también decretó sanciones contra Simón Zerpa, jefe de Finanzas de PDVSA y ministro de Economía, por presuntos actos de corrupción.

El Tesoro estadounidense dijo que si bien los acreedores no tienen vetado participar en reuniones sobre los bonos bajo la Licencia General 3 del decreto que firmó Donald Trump el 25 de agosto, cualquier acuerdo con personas que estuvieran en la Lista de Ciudadanos Especialmente Designados (SDN por sus iniciales en inglés) sí estaba prohibido.

“Si bien no existe prohibición para que personas estadounidenses participen en una reunión vinculada a los bonos en el apéndice a la Licencia General 3, la participación de personas de la lista SDN en esas reuniones parece problemático”, dijo el Tesoro estadounidense en una guía compartida con Reuters el miércoles.

“Las personas estadounidenses deberían tener cautela en sus relaciones con el Gobierno venezolano para asegurarse de que no se impliquen en transacciones o acuerdos, directa o indirectamente, con (una persona en la lista) SDN”, agregó el texto.

Los acreedores se han mostrado reacios a la propuesta, por temor a las sanciones de Estados Unidos y por los problemas de seguridad que existen en Caracas.

“No conozco a un solo inversor en Nueva York, o Londres, que haya aceptado la invitación del Gobierno (venezolano) de ir a Caracas”, dijo en Nueva York un inversor en mercados emergentes que tiene deuda venezolana y habló bajo condición de anonimato.

Y un gerente de fondos en Londres que tiene deuda venezolana dijo que los acreedores no planean asistir a ninguna reunión en Caracas, citando temores a la violencia en la capital del país y la comodidad de los inversores.

El Tesoro informó que las sanciones que podrían aplicarse a ciudadanos estadounidenses, tenedores de bonos, abarcan hasta 30 años en prisión y multas de hasta 5 millones de dólares. Para las instituciones financieras las multas trepan hasta 10 millones de dólares.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros