Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU añade a Arabia Saudita y a Cuba a su lista negra de trata de personas

Internacional
EEUU añade a Arabia Saudita y a Cuba a su lista negra de trata de personas

jueves 20 junio, 2019

Estados Unidos agregó este jueves a Arabia Saudita y a Cuba a su lista negra de países que no están haciendo lo suficiente para luchar contra la trata de personas, una designación que podría conllevar sanciones.

En un informe anual del Departamento de Estado, el gobierno de Estados Unidos atribuyó a su aliado Arabia Saudita rampantes violaciones de los derechos laborales de trabajadores extranjeros, y acusó a su enemigo Cuba de tráfico de personas a través de su programa de envío de médicos a otros países.

China, Corea del Norte, Rusia y Venezuela siguen en el Nivel 3 del informe, donde se incluyen los países que no cumplen con los estándares mínimos de protección.

“Si ustedes no se oponen al tráfico, Estados Unidos lo hará”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, al presentar el informe junto a Ivanka Trump, hija y asesora del presidente Donald Trump.

El informe sobre la trata de personas, o Informe TIP por sus siglas en inglés, es un reporte anual emitido por el Departamento de Estado que clasifica a los gobiernos según sus esfuerzos para reconocer y combatir la trata de personas.

Una designación de Nivel 3 significa que Estados Unidos puede restringir la asistencia económica al país, o retirar el apoyo al país en el Fondo Monetario Internacional u otros organismos de desarrollo global.

Pompeo dijo que Estados Unidos tomó medidas el año pasado contra 22 países debido a su designación en el informe de trata de personas. AFP

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros