Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU elimina la norma de Trump que expulsa a menores migrantes no acompañados

Internacional
EEUU elimina la norma de Trump que expulsa a menores migrantes no acompañados

domingo 13 marzo, 2022

EEUU elimina la norma de Trump que expulsa a menores migrantes no acompañados

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EE.UU.) eliminaron por completo el viernes la polémica norma impuesta durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) que expulsaba a los migrantes menores no acompañados que llegaban a la frontera.
El actual Gobierno presidido por Joe Biden ya no aplicaba esta norma con respecto a los menores -sí sigue expulsando a los adultos, sin embargo-; pero una resolución judicial iba a obligar a la Administración demócrata a volver a aplicarla a partir de la medianoche de este viernes si no se modificaba la norma.
Así, justo antes de que se cumpliese el límite, los CDC emitieron un comunicado en que informaban de la eliminación de la norma; en lo que respecta a los menores no acompañados.
La razón por la que esta norma -conocida como Título 42- fue emitida por una agencia de salud como los CDC es que se justificó como una medida extraordinaria para proteger a los estadounidenses durante la pandemia de COVID-19, al considerar que los inmigrantes que llegaban a la frontera podían ser portadores del virus.

Ley impedía perdir asilo

Con su aplicación, se denegaba automáticamente la posibilidad de pedir asilo a quienes llegaban a la frontera entre México y EE.UU.
“La expulsión de menores no ciudadanos y no acompañados no se justifica; como medida de protección de la salud pública”, indicaron los CDC en su comunicado.
La Administración Biden sí mantiene, sin embargo, el Título 42 para la expulsión de los adultos que lleguen a la frontera y los menores acompañados por sus familias.
El Título 42 está vigente desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Tras conocerse la decisión, un grupo de senadores demócratas emitieron un comunicado en el que dijeron sentirse “profundamente decepcionados” por la decisión de la Administración Biden de mantener en vigencia el Título 42, aunque admitieron que evitar la expulsión de los niños no acompañados fue “la decisión correcta”.
El comunicado lo firmaron el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y los senadores Cory Booker, Álex Padilla y Bob Menéndez.
WC| Vía EFE

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros