Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU felicita a Zimbabue por la dimisión de Mugabe

Internacional
EEUU felicita a Zimbabue por la dimisión de Mugabe

martes 21 noviembre, 2017

La embajada de Estados Unidos en Zimbabue felicitó hoy a los ciudadanos de este país por haber “alzado sus voces y manifestado pacíficamente que el momento del cambio había llegado” hasta la dimisión de Robert Mugabe como presidente, algo que califican de “momento histórico”.

En un breve comunicado publicado en su página web, la delegación estadounidense en el país africano indica que “sea cual sean las medidas a corto plazo” del nuevo Gobierno, el camino a seguir debe “llevar a unas elecciones libres, justas e inclusivas” en la que Zimbabue elija a sus nuevos líderes.

Estados Unidos espera que los zimbabuenses puedan “reunirse pacíficamente sin interferencias injustificadas y dar voz a sus opiniones sin miedo” de cara a los comicios, previstos para 2018.

Haciéndose eco de las declaraciones al respecto del secretario de Estado, Rex Tillerson, la embajada indica que Zimbabue tiene una “oportunidad histórica para tomar un nuevo camino” en el que espera un “respeto inquebrantable al Estado de derecho y a las prácticas democráticas establecidas”.

Mugabe, de 93 años y en el poder desde 1980, dimitió hoy mientras el Parlamento debatía el proceso de su destitución, moción que contaba con el apoyo de su propio partido y de la oposición.

Desde la intervención militar de la semana pasada, Mugabe fue perdiendo el apoyo de sus históricos aliados, un aislamiento que tuvo su escenificación definitiva con su destitución como número uno del partido que él mismo fundó, la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Popular (ZANU-PF).

El alzamiento del Ejército contra él tuvo como desencadenante el cese del vicepresidente Emmerson Mnangagwa, instigado por la facción de la ZANU-PF afín a las aspiraciones de la primera dama, Grace Mugabe, de heredar la presidencia tras la muerte de su marido.

EFE

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros