Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU impone sanciones económicas a la jefa de gabinete del presidente de El Salvador

Internacional
EEUU impone sanciones económicas a la jefa de gabinete del presidente de El Salvador

jueves 9 diciembre, 2021

Estados Unidos impuso sanciones económicas a la jefa de gabinete del presidente de El Salvador Nayib Bukele, a la que acusa de haber dirigido “un esquema de corrupción multimillonario en múltiples ministerios”, informó este jueves el Departamento del Tesoro.

Martha Carolina Recinos De Bernal ya tenía prohibido entrar en Estados Unidos por figurar en una lista de funcionarios corruptos publicada por el gobierno estadounidense.

En el Día Internacional contra la Corrupción, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro también sancionó a Manuel Víctor Martínez Olivet, a quien acusa de “participar en diversos actos de apropiación indebida, fraude y abuso de autoridad” cuando era director del Área de Salud Santa Rosa del Ministerio de Salud Pública de Guatemala.

Las sanciones, aplicadas bajo la Ley Global Magnitsky de 2017, implica el congelamiento de cualquier activo que puedan tener en Estados Unidos y les prohíben toda transacción a través del sistema financiero estadounidense.

Estados Unidos sanciona a Recinos por estar al frente “de un esquema de corrupción multimillonario en múltiples ministerios que involucra adquisiciones sospechosas en la construcción de un hospital, además de ordenar a varios ministros del gobierno que autorizaran varias compras sospechosas relacionadas con la pandemia” en El Salvador.

Esas compras “incluyen millones de dólares en mascarillas quirúrgicas y millones más en batas de hospital a empresas sin vínculos aparentes” con la industria sanitaria, señala el Tesoro.

En la larga lista de actos corruptos, Estados Unidos afirma que “funcionarios de la administración de Bukele, incluida la jefa de gabinete Recinos, supuestamente revendieron equipo de protección personal donado y otra ayuda médica con un importante margen en beneficio propio”.

Además, Recinos estuvo al frente de “un esquema de corrupción en el que las canastas de alimentos compradas por el gobierno para aliviar el covid-19 se desviaron para el uso de candidatos específicos” del partido salvadoreño Nuevas Ideas para obtener apoyo en las elecciones municipales y legislativas de febrero de 2021.

Las canastas de alimentos “se utilizaron para obtener votos y apoyo en el período previo a las elecciones”, asegura.

Estas sanciones se anunciaron coincidiendo con la Cumbre por la Democracia del presidente estadounidense Joe Biden, que se celebra virtualmente jueves y viernes, con la participación de representantes de 100 países, y se centra en la lucha contra la corrupción.

El Salvador es uno de los ocho países de las Américas no invitados a la cumbre, junto con Bolivia, Cuba, Haití, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Guatemala.

AFP

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros