Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU prohíbe las descargas de TikTok y bloquea el uso de WeChat

Internacional
EEUU prohíbe las descargas de TikTok y bloquea el uso de WeChat

viernes 18 septiembre, 2020

Estados Unidos ordenó el viernes la prohibición de las descargas en el país de la popular aplicación para compartir videos TikTok y bloqueó el uso de la aplicación de mensajería WeChat, ambas de propiedad china, intensificando la pelea con Pekín por la tecnología digital.

A partir del domingo la aplicación WeChat perderá funcionalidad en territorio estadounidense, mientras que a los usuarios de TikTok se les prohibirá instalar actualizaciones, aunque podrán seguir accediendo al servicio hasta el 12 de noviembre, de acuerdo con la orden.

Ese período permitirá un eventual trato entre TikTok, propiedad de ByteDance de China, y una compañía estadounidense para salvaguardar los datos de la aplicación y disipar las preocupaciones de seguridad nacional de Washington que motivaron las medidas restrictivas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró optimista sobre la posibilidad de un acuerdo.

“Creo que eso podría salir rápidamente. Hay grandes compañías hablando con nosotros al respecto”, dijo a periodistas en la Casa Blanca.

La orden anunciada el viernes es vista por la administración Trump como esencial para la seguridad nacional, en momentos en que el presidente se enfrenta a China en medio de una dura campaña de reelección.

“El Partido Comunista de China ha demostrado que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, dijo el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en un comunicado.

TikTok rechazó el anuncio del viernes y dijo que continuará su batalla en los tribunales.

“No estamos de acuerdo con la decisión del Departamento de Comercio y estamos decepcionados”, dijo un vocero de la empresa a la AFP.

Jameel Jaffer, director del Instituto Knight de la Primera Enmienda en la Universidad de Columbia, dijo que la prohibición generalizada de populares plataformas en internet genera preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para regular la libertad de expresión garantizada por la Constitución.

“Es un error pensar en esto como (solo) una sanción de TikTok y WeChat. Es una seria restricción a los derechos de la Primera Enmienda de los ciudadanos y residentes estadounidenses”, afirmó.

El servicio se “degradará” 

Después del domingo, el servicio de WeChat, una aplicación de mensajería, compras, pagos y otros servicios, se “degradará”, dijo un alto funcionario del Departamento de Comercio.

Los usuarios que tienen WeChat podrían tener alguna capacidad activa, pero eso “puede no ser funcional después del domingo”, explicó.

WeChat, propiedad del gigante tecnológico Tencent, se usa mucho entre los expatriados chinos para mantenerse en contacto con familiares y amigos en el país asiático. Los usuarios de WeChat en Estados Unidos presentaron una demanda judicial contra la prohibición que aún está pendiente.

La prohibición estadounidense de WeChat no afecta su operativa en China, donde se usa ampliamente.

En cuanto a TikTok, los usuarios podrán continuar usándola hasta el 12 de noviembre, cuando podría prohibirse totalmente si no se llega a algún acuerdo que disipe las inquietudes del gobierno sobre la seguridad, según los funcionarios.

TikTok, que permite a los usuarios crear y compartir videos de hasta 60 segundos, se ha vuelto enormemente popular, especialmente entre los jóvenes, con 100 millones de usuarios solo en Estados Unidos y su uso se ha disparado aún más entre los adolescentes durante la pandemia.

La prohibición intensifica la batalla de Washington con Pekín por la tecnología digital.

Pero según algunos expertos, la administración Trump no dio pruebas de que estas aplicaciones sean una amenaza a la seguridad nacional.

“En cambio, las medidas anunciadas ponen en riesgo a los consumidores al aislarlos de las actualizaciones de software, incluidas las actualizaciones de seguridad necesarias”, opinó Daniel Castro, de la Fundación de Tecnología de la Información e Innovación (ITIF).

¿Acuerdo con Oracle?

El gobierno estadounidense tomó estas medidas luego del ultimátum de Trump en agosto a TikTok, a la que acusa de espionaje para Pekín.

Trump le dio a ByteDance hasta el 20 de septiembre para vender sus actividades de TikTok en territorio estadounidense a una empresa “Made in USA”. Pero dos días antes de la fecha límite, las negociaciones siguen estancadas.

Un acuerdo que parece estar tomando forma permitiría a Oracle, un gigante de Silicon Valley, asociarse con TikTok, pero algunos legisladores estadounidenses se opusieron a que ByteDance mantenga una participación.

“ByteDance está entre la espada y la pared para aceptar los términos de los acuerdos esbozados en los últimos días”, dijo Daniel Ives, analista de Wedbush Securities.

“Todavía creemos que se puede llegar a un acuerdo y evitar este cierre, aunque son 48 horas críticas”, señaló.

La saga TikTok ha tenido varios giros en las últimas semanas, con Microsoft y Walmart involucradas. Los últimos comentarios de Trump sugirieron que Microsoft aún podría estar interesada.

AFP-

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros