Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU protegerá datos de sus ciudadanos ante naciones consideradas "preocupantes"

Internacional
EEUU protegerá datos de sus ciudadanos ante naciones consideradas “preocupantes”

miércoles 28 febrero, 2024

Una orden ejecutiva será firmada por el presidente de EEUU, Joe Biden, para la protección de datos de los ciudadanos ante «naciones preocupantes» como Venezuela, Cuba, Rusia, Corea del Norte, China e Irán.

La medida se dirige a las empresas que recopilan datos y que se les va a prohibir la venta a estas «naciones preocupantes».

No se les permitirá dar información genética, datos de salud, biométricos, financieros y de geolocalización, entre otros.

Según altos funcionarios de EEUU, los organismos de inteligencia creen que algunos países pueden considerar la data personal de ciudadanos estadounidenses como un «recurso estratégico» y advierten que hay cada vez más acceso por medio de terceros.

Algunas de las víctimas pueden ser miembros de las Fuerzas Armadas de EEUU o funcionarios de su Gobierno, lo que supone un riesgo aún mayor para Washington, dicen las fuentes.

Esta medida se dirige a las empresas que recopilan datos y que se les va a prohibir la venta a estas “naciones preocupantes”. No se les permitirá dar información genética, datos de salud, biométricos, financieros y de geolocalización, entre otros.

Al parecer, el objetivo de estos países es comprender cómo es el comportamiento de los estadounidenses desde todo punto de vista, incluso en sus hábitos de consumo, y así tener argumentos para usar la data contra Washington o contra los mismos ciudadanos por medio de estafas, chantajes u otras violaciones de la privacidad.

Con información de Tal Cual

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros