Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU se dispone a limitar inversiones chinas en empresas tecnológicas

Internacional
EEUU se dispone a limitar inversiones chinas en empresas tecnológicas

lunes 25 junio, 2018

El Departamento del Tesoro estadounidense prepara un plan para limitar fuertemente las inversiones chinas en empresas tecnológicas, al considerar que amenazan la seguridad económica y nacional del país, reveló el lunes la agencia Bloomberg.

La Casa Blanca prevé, según varias fuentes internas citadas por Bloomberg, una serie de medidas que permiten considerar toda participación china en empresas estadounidenses del sector tecnológico, en particular de coches eléctricos, de robótica o de aeronáutica, como amenazas a la seguridad.

Esta legislación de carácter urgente sería presentada el viernes en un informe del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que aconsejará su implementación por un panel intergubernamental dividido en dos comités sobre las inversiones extranjeras en Estados Unidos. Uno de ellos estaría dedicado únicamente a las inversiones chinas.

Steven Mnuchin estaría trabajando sobre el plan desde diciembre. Según las fuentes de Bloomberg, Mnuchin había estudiado opciones menos conflictivas, pero varios miembros de la administración y el presidente Donald Trump lo persuadieron finalmente de recurrir a herramientas más ofensivas.

Algunos altos funcionarios estadounidenses temen, sin embargo, que declarar así el estado de emergencia económica haga caer la bolsa o afecte a las empresas estadounidenses implantadas en China.

La semana pasada Donald Trump amenazó con aplicar aranceles a 450.000 millones de dólares de importaciones chinas, lo que representa la gran mayoría de los productos que llegan de China, si Pekín amplifica su represalia a las decisiones estadounidenses.

Trump quiere reducir el déficit comercial con China, que alcanza actualmente los 375.000 millones de dólares.

AFP

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros