Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ejecutivo del Santander presidirá el Banco Central de Brasil

Internacional
Ejecutivo del Santander presidirá el Banco Central de Brasil

viernes 16 noviembre, 2018

El economista Roberto Campos Neto, director del Banco Santander, fue escogido por el mandatario electo Jair Bolsonaro para presidir el Banco Central de Brasil, dijo este jueves el futuro ministro de Economía Paulo Guedes.

“Roberto Campos Neto aceptó la invitación y tendrá su nombre indicado al Senado Federal para presidir el Banco Central”, informó Guedes en un comunicado.

Campos Neto, de 49 años, es considerado un hombre próximo a Guedes, el gurú económico ultra-liberal de la administración Bolsonaro que tendrá a cargo un super-ministerio de Economía.

Especializado en Finanzas en la Universidad de California (UCLA), tiene una “extensa experiencia en el área financiera”, añade el comunicado.

En el año 2000 ingresó al grupo Santander, donde actualmente era director de la Tesorería.

Es nieto de Roberto Campos, ministro de Planificación durante el gobierno militar del general Castelo Branco (1964-1967) y considerado uno de los mayores defensores del liberalismo económico en Brasil, fallecido en 2001.

Su nominación debe ser aprobado por una comisión del Senado.

Campos Neto sucederá a Ilan Goldfajn, de 52 años, presidente del Banco Central desde junio de 2016.

Bajo su mandato, el Banco Central redujo en varios puntos su tasa de referencia, que alcanzó su mínimo histórico de 6,5% en marzo y, desde entonces, con la inflación bajo control, se mantuvo estable.

Brasil, que suma casi 13 millones de desempleados, todavía está saliendo tímidamente de la peor recesión económica de su historia, con un avance de 1% del PIB el año pasado, tras una contracción de 3,5% tanto en 2015 como en 2016.

Paulo Guedes prometió implementar un plan de reformas ultra-liberales para recuperar la mayor economía de América Latina, que incluye un vasto programa de privatizaciones y una reforma del sistema jubilatorio para recuperar las cuentas públicas.

La asesoría de Guedes también informó que el economista Mansueto Almeida permanecerá como secretario del Tesoro Nacional, cargo que ocupa desde abril de 2018. AFP

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros