Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El 78% de los peruanos votó por eliminar la reelección de parlamentarios

Internacional
El 78% de los peruanos votó por eliminar la reelección de parlamentarios

lunes 10 diciembre, 2018

Los peruanos aprobaron masivamente eliminar la reelección de los parlamentarios en el referéndum del domingo sobre las reformas constitucionales presentadas por el presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción, informó este lunes el órgano electoral.

El 78,05% de los ciudadanos votó por prohibir la reelección y el 80,53% rechazó restituir la “bicameralidad” del Congreso, lo que habría salvado a una parte de los legisladores peruanos de quedar desempleados en julio de 2021, cuando culmine su actual mandato, según el escrutinio del 83,69% de los votos.

Sólo el 13,07% votó por mantener la reelección, según el conteo oficial divulgado el lunes por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en su sitio web, lo que constituye una gran victoria política para Vizcarra y una contundente derrota para el partido de Keiko Fujimori, que controla el Congreso.

El domingo en la noche la ONPE entregó solo el escrutinio del 55% de los votos, pero la tendencia era la misma.

Este referéndum “es el inicio de un cambio que nosotros buscamos para el Perú y todos los peruanos”, dijo Vizcarra el domingo, al cierre de la votación.

Vizcarra lanzó sus propuestas de reformas el pasado 28 de julio en respuesta a un escándalo de corrupción en el poder judicial, que luego fueron aprobadas por el Congreso a regañadientes.

Los peruanos también dieron masivo apoyo a las otras dos preguntas del referéndum: reformar el órgano que designa a los jueces peruanos (78,82%) y regular el financiamiento de los partidos políticos (78,39%).

Más de 24 millones de ciudadanos debían marcar “sí” o “no” a cada una de las cuatro propuestas en el referéndum, que fue monitoreado por una Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que entregará este lunes su evaluación preliminar.

El referéndum coincidió con la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores en 15 de las 25 regiones de Perú, cuyos resultados serán entregados este lunes por la ONPE. AFP

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros