Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Aissami y Samark López en lista de EEUU de fugitivos más buscados

Internacional
El Aissami y Samark López en lista de EEUU de fugitivos más buscados

miércoles 31 julio, 2019

El ministro de Industria y vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, fue incluido por Estados Unidos en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según la página web de la dependencia.

De acuerdo con el aviso anunciado el miércoles en la cuenta de Twitter de ICE, El Aissami, de 44 años, es buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico internacional, informó la agencia de noticias Reuters.

“Él facilitó cargamentos de narcóticos desde Venezuela, incluyendo control de aviones que salieron de una base aérea venezolana y rutas de drogas mediante los puertos en Venezuela”, dice el aviso, citando a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que ya lo había sancionado en 2017.

Según la OFAC, El Aissami “supervisó o fue dueño parcial de cargamentos de narcóticos de más de 1.000 kilogramos desde Venezuela en múltiples ocasiones, incluyendo aquellos con México y los Estados Unidos como destinos finales”.

El empresario venezolano Samark José López Bello, de 45 años, vinculado a El Aissami y sancionado por el Departamento del Tesoro, también figura en la lista de ICE (www.ice.gov/most-wanted).

“Por más de dos años, López Bello y otros defraudaron al gobierno estadounidense al participar en transacciones prohibidas por la ley, además de evadir sanciones impuestas por la OFAC”, indicó el ICE.

Reuters 

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros