Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El conflicto entre EEUU e Irán arrastra a Europa y dispara el petróleo

Internacional
El conflicto entre EEUU e Irán arrastra a Europa y dispara el petróleo

viernes 3 enero, 2020

Las principales bolsas europeas cotizan en la sesión de este viernes con fuertes caídas tras el recrudecimiento de las tensiones entre EEUU e Irán en Oriente Medio, que asimismo ha provocado que el petróleo se haya disparado hasta los 69 dólares.

En el Viejo Continente, la Bolsa de Fráncfort se deja casi un 2 % (1,91 %) a media sesión, mientras que Milán baja el 1,24 %; Madrid, el 0,99 %; París, el 0,70 %; y Londres, el 0,68 %.

Los mercado europeos cotizan hoy a la baja después de inaugurar 2020 con avances de más del 1 %.

Wall Street también inició el nuevo año con récord en sus tres principales indicadores.

Esta tendencia positiva se ha roto esta madrugada después de que EEUU atacara el aeropuerto de Badgad, en el que ha muerto el comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qasem Soleimani, y el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó el citado ataque. Irán ha pedido “dura venganza”.

El ataque se produce después de que las tensiones entre EEUU e Irán aumentaran en los últimos días tras el asalto a la embajada estadounidense en Bagdad.

El atentado que se ha producido esta madrugada también ha tenido impacto en los mercados de materias primas, donde el precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- se ha disparado.

A media sesión sube más del 4 % y cotiza cercano a los 69 dólares (68,89 dólares).

En Asia, con la Bolsa de Tokio cerrada por festivo, el ataque estadounidense apenas ha tenido efecto en los principales mercados que han operado hoy, e incluso varios han cerrado al alza.

El Kospi, principal indicador de la Bolsa de Seúl, ha cerrado la jornada con ganancias del 0,06 %, mientras que el Hang Seng del mercado de Hong Kong ha perdido el 0,32 %.

Las Bolsas de Yakarta (Indonesia), Kuala Lumpur (Malasia) y Manila (Filipinas) han terminado con beneficios, mientras que los parqués de Singapur, Bangkok (Tailandia) y Ho Chi Minh (Vietnam) registraron pérdidas. En ningún caso las variaciones han pasado del 1,5 %.

 

EFE

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros