Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El coronavirus podría viajar hasta 4 metros de un paciente, según estudio en Wuhan

Internacional
El coronavirus podría viajar hasta 4 metros de un paciente, según estudio en Wuhan

viernes 10 abril, 2020

Washington, Estados Unidos | AFP | Un nuevo estudio que examina muestras de aire de salas de hospitales con pacientes con coronavirus reveló que el virus puede viajar hasta cuatro metros, el doble de la distancia que las pautas actuales dicen que las personas deberían dejar entre ellas en público.

Una limitación importante del estudio, realizado en un hospital de campaña de la ciudad china de Wuhan y publicado por la revista Emerging Infectious Diseases de los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), es que la prueba utilizada puede detectar la presencia del virus, pero no la cantidad de virus viable.

En otras palabras, que el virus expulsado al aire al estornudar o respirar pueda volar hasta cuatro metros no significa que estas partículas sean suficientes para infectar a alguien.

Los investigadores chinos tomaron muestras de 15 pacientes de una unidad de cuidados intensivos en el hospital de campaña de Huoshenshan en Wuhan entre el 19 de febrero y el 2 de marzo, así como de una unidad de cuidados generales con 24 pacientes menos graves.

El hospital prefabricado fue construido en 10 días por un ejército de trabajadores al comienzo de la epidemia en esa ciudad.

Las muestras fueron tomadas en múltiples ubicaciones: los pisos, ratones de computadores, botes de basura, barandas de cama, máscaras de pacientes, equipos de protección para cuidadores, rejillas de ventilación, así como del aire en las habitaciones.

“El SARS-CoV-2 [nombre oficial del patógeno que causa el COVID-19] se distribuyó ampliamente en el aire y en la superficie de los objetos en los departamentos de reanimación y atención general, lo que implica un riesgo potencialmente alto de contaminación para el personal de enfermería y otros contactos cercanos”, escriben los investigadores.

Las zonas más contaminadas estaban cerca de pacientes de cuidados intensivos. Los objetos más contaminados fueron ratones, seguidos de botes de basura, camas y manijas de puertas.

Pero la mitad de las suelas de los zapatos del personal de enfermería también tenían rastros del virus.

“Recomendamos encarecidamente que las personas desinfecten las suelas de sus zapatos antes de abandonar los servicios donde se encuentran pacientes con Covid-19”, concluyeron los investigadores.

También recomiendan desinfectar las máscaras después de su uso, antes de tirarlas.

El virus también se ha detectado en el aire: más a menudo cerca de la cama del paciente que cerca de las estaciones de trabajo de los médicos.

Pero también lo encontraron una vez a cuatro metros del paciente, lo que les hizo escribir que “la distancia máxima de transmisión de un aerosol de SARS-CoV-2 podría ser de cuatro metros”.

El virus también se encontró en la rejilla de ventilación donde se evacúa el aire de las habitaciones.

Dada la importante contaminación del entorno del paciente, los investigadores creen que “aislar a las personas con un sospechoso de Covid-19 en el hogar puede no ser una estrategia de control eficaz”.

 

Compilación: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros