Internacional

El drama tras la reconstrucción de Valparaíso por los incendios

12 de febrero de 2024

361 vistas
El drama tras la reconstrucción de Valparaíso por los incendios

Valparaíso afronta el desafío de reconstruir las zonas arrasadas por los incendios que dejaron 131 muertos a principios de febrero. La tragedia puso de manifiesto la crisis habitacional que sufre la ciudad desde hace décadas, con miles de personas viviendo en asentamientos irregulares en las laderas de los cerros.

La mayoría de las víctimas fatales residían en estos asentamientos informales, casas precarias de madera que se convirtieron en combustible para las llamas. Los angostos caminos de acceso dificultaron la labor de los bomberos, que en algunos casos quedaron atascados con sus vehículos.

Reconstruir estos barrios sería «una irresponsabilidad», advierte Miguel Castillo, académico de la Universidad de Chile, ya que se condenaría nuevamente a sus pobladores. La solución pasaría por reubicar a las familias, aunque muchas no tienen recursos para encontrar otra vivienda en una ciudad con los precios inmobiliarios más altos de Latinoamérica.

Mientras no haya un plan de relocalización, los pobladores están regresando a las áreas quemadas. Por ello, al menos se deberían construir casas de material sólido, regularizar los asentamientos y dotarlos de servicios básicos.

También es necesario establecer cortafuegos, limpiar la vegetación y aumentar las penas contra los responsables de incendios intencionales. Según bomberos y autoridades, hay sospechas fundadas de que algunos de los focos múltiples que se registraron fueron provocados.

Finalmente, Chile debe asumir los desafíos del cambio climático, que exacerba fenómenos como El Niño y provoca temperaturas y vientos más extremos. Si bien poco se puede hacer para moderar estas condiciones, es clave controlar los combustibles vegetales y evitar la sobrepoblación en áreas de riesgo.

Valparaíso ya enfrentaba un déficit habitacional de más de 38 mil hogares antes del siniestro. Con 15 mil viviendas más afectadas, urge abordar el drama social tras el desastre ambiental.

 

WC con información de AFP

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse