Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El drama tras la reconstrucción de Valparaíso por los incendios

Internacional
El drama tras la reconstrucción de Valparaíso por los incendios

lunes 12 febrero, 2024

El drama tras la reconstrucción de Valparaíso por los incendios

Valparaíso afronta el desafío de reconstruir las zonas arrasadas por los incendios que dejaron 131 muertos a principios de febrero. La tragedia puso de manifiesto la crisis habitacional que sufre la ciudad desde hace décadas, con miles de personas viviendo en asentamientos irregulares en las laderas de los cerros.

La mayoría de las víctimas fatales residían en estos asentamientos informales, casas precarias de madera que se convirtieron en combustible para las llamas. Los angostos caminos de acceso dificultaron la labor de los bomberos, que en algunos casos quedaron atascados con sus vehículos.

Reconstruir estos barrios sería “una irresponsabilidad”, advierte Miguel Castillo, académico de la Universidad de Chile, ya que se condenaría nuevamente a sus pobladores. La solución pasaría por reubicar a las familias, aunque muchas no tienen recursos para encontrar otra vivienda en una ciudad con los precios inmobiliarios más altos de Latinoamérica.

Mientras no haya un plan de relocalización, los pobladores están regresando a las áreas quemadas. Por ello, al menos se deberían construir casas de material sólido, regularizar los asentamientos y dotarlos de servicios básicos.

También es necesario establecer cortafuegos, limpiar la vegetación y aumentar las penas contra los responsables de incendios intencionales. Según bomberos y autoridades, hay sospechas fundadas de que algunos de los focos múltiples que se registraron fueron provocados.

Finalmente, Chile debe asumir los desafíos del cambio climático, que exacerba fenómenos como El Niño y provoca temperaturas y vientos más extremos. Si bien poco se puede hacer para moderar estas condiciones, es clave controlar los combustibles vegetales y evitar la sobrepoblación en áreas de riesgo.

Valparaíso ya enfrentaba un déficit habitacional de más de 38 mil hogares antes del siniestro. Con 15 mil viviendas más afectadas, urge abordar el drama social tras el desastre ambiental.

 

WC con información de AFP

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros