Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El ELN anuncia un alto el fuego durante elecciones legislativas de Colombia

Internacional
El ELN anuncia un alto el fuego durante elecciones legislativas de Colombia

sábado 5 marzo, 2022

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este viernes un alto al fuego de cinco días como «un gesto por Colombia» para «facilitar la jornada electoral» del próximo 13 de marzo.
El alto el fuego comenzará a las cero horas del 10 de marzo y concluirá «a las 24.00 horas del día 15 del mismo mes», señaló un comunicado divulgado por esa guerrilla.
Los colombianos irán a las urnas el 13 de marzo para elegir la totalidad del Senado y de la Cámara de Representantes, así como a las 16 curules de las víctimas del conflicto armado en la Cámara, y además habrá tres consultas de coaliciones para elegir candidatos presidenciales.
«Es un gesto con Colombia, en el que reafirmamos nuestra apuesta por la solución política y las transformaciones», afirmó el ELN en el comunicado, y aclaró que no es un gesto con el Gobierno del presidente Iván Duque, del que dice que «estuvo siempre negado a la paz y a cualquier opción de cambio que beneficie a las mayorías».
El ELN entabló negociaciones de paz con el anterior gobierno colombiano pero los diálogos, que empezaron en Quito y luego fueron trasladados a La Habana, fueron suspendidos días antes de que Duque asumiera la Presidencia.
Desde un comienzo Duque condicionó la reanudación de las negociaciones a que el ELN renunciara a toda actividad criminal, en especial al secuestro, y dejara en libertad a todas las personas que tiene cautivas, exigencia que no ha sido aceptada por esa guerrilla.
Hace cuatro años el ELN también declaró ceses del fuego durante las elecciones legislativas y presidenciales, que fueron las más tranquilas de la historia reciente del país.
«Es nuestra voluntad autónoma el cese anunciado, nos reservamos el derecho a la defensa si son atacadas nuestras unidades o se trata de sacar provecho del cese», añadió el comunicado de la guerrilla.
El ELN concluyó su comunicado con la advertencia de que «las portentosas movilizaciones sociales del año pasado» son una señal de que «este año el pueblo colombiano continuará movilizándose porque está decidido a conquistar los cambios para Colombia».
Este anuncio se produce una semana después de que el ELN llevara a cabo un «paro armado» en el cual durante tres días atacó obras de infraestructura y paralizó el transporte y el comercio en varias regiones del país mediante amenazas y la colocación de explosivos, acciones que dejaron una decena de heridos.
El ministro de Defensa, Diego Molano, se refirió al anuncio de hoy del cese el fuego durante las elecciones y dijo que el ELN tiene motivaciones políticas después de «afectar la movilidad y la tranquilidad de los colombianos» con el «paro armado».
«Lo hacen solo con un propósito, un propósito político de influir en las elecciones para que les abran falsos diálogos de paz o algunos otros les ofrezcan perdón social», manifestó el ministro en un acto en Bucaramanga, capital del departamento de Santander, en el noreste del país.
WC| Con información de EFE

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Navegantes del Magallanes y Caribes jugarán serie en el  Metropolitano

Deportes

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros