Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El ELN se comprometió a no impedir el voto durante las elecciones colombianas

Internacional
El ELN se comprometió a no impedir el voto durante las elecciones colombianas

lunes 19 febrero, 2018

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se comprometió a “no impedir el ejercicio del voto” durante las elecciones que se celebrarán este año.

“En medio de esta contienda electoral, les recordamos a las colombianas y colombianos que, dentro de la normatividad histórica del Eln, seguiremos cumpliendo el precepto de: No impedir el ejercicio del voto, ni obligar al pueblo a votar”, reza un comunicado de esa guerrilla.

Durante décadas las guerrillas en Colombia han perpetrado ataques contra puestos y comisiones electorales, si bien en los comicios presidenciales de 2014 detuvieron sus ofensivas.

En 2018 los colombianos están llamados a las urnas para las elecciones legislativas del 11 de marzo, así como para las presidenciales, cuya primera vuelta se celebrará el 27 de mayo y, en caso de ser necesaria, la segunda será el 17 de junio.

En su mensaje, el Eln también reitera que su delegación de paz sigue en Quito, sede de las negociaciones con el Gobierno, con voluntad de continuar el diálogo.

“Desde el 10 de febrero, una parte de nuestra delegación de diálogos retornó a Colombia para consultas sobre cómo superar esta crisis y la otra parte sigue en Quito esperando a la delegación gubernamental”, destacan.

Desde esa fecha, cuando terminó un cese el fuego de 100 días, las negociaciones están interrumpidas como consecuencia de un oleada de ataques perpetrados por el Eln.

En este sentido, comentaron que tienen “instrucciones precisas” de evaluar el cese el fuego y pactar uno nuevo cuando se retomen las negociaciones, además “de dar inicio a un Gran Diálogo Nacional, que desarrolle la participación de la sociedad colombiana en el logro de un pacto de paz”. EFE

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros