Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El español Pedro Sánchez critica los "egoísmos nacionales" en la UE

Internacional
El español Pedro Sánchez critica los “egoísmos nacionales” en la UE

viernes 15 junio, 2018

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, llamó el viernes a trabajar por “una nueva Europa donde los egoísmos nacionales” no prevalezcan, ante las divisiones entre sus estados miembros por la política migratoria.

Sánchez respondió así en Twitter al secretario general interino del italiano Partido Demócrata (centroizquierda), Maurizio Martina, que lo había felicitado por su “gesto noble” de recibir a los más de 600 migrantes rescatados por el buque Aquarius.

“Estimado Maurizio, estamos listos para trabajar juntos por una nueva Europa donde los egoísmos nacionales no van a prevalecer”, escribió en la red social Sánchez, llegado al poder el 1 de junio mediante una moción de censura en el Congreso que hizo caer al conservador Mariano Rajoy.

Italia, dirigida por un gobierno conformado en parte por la extrema derecha de la Liga Norte, rechazó acoger el Aquarius, un gesto que causó división en los Estados miembro de la Unión Europea, muchos de ellos sufriendo un auge de la xenofobia.

Hungría y Eslovaquia, partidarios de una política de mano dura contra la inmigración, respaldaron el gobierno de Giuseppe Conte y su ministro de Interior, Matteo Salvini.

Francia, por su parte, denunció “el cinismo e irresponsabilidad del gobierno italiano” aunque después moderara sus declaraciones.

La cuestión tensa también al gobierno alemán de Angela Merkel, cuya política de acogida de refugiados es fuertemente discutida por su ministro de Interior, Horst Seehofer.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año 44.570 personas alcanzaron clandestinamente la Unión Europea por vía marítima o terrestre. Además, este organismo contabiliza 792 muertos o desaparecidos en el intento. Grecia es la primera puerta de entrada, seguida por Italia y España.

AFP

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros