Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El excanciller de Perú pide a EE.UU. y Europa congelar bienes de “jefes corruptos de Venezuela”

Internacional
El excanciller de Perú pide a EE.UU. y Europa congelar bienes de “jefes corruptos de Venezuela”

domingo 24 noviembre, 2024

El excanciller de Perú Javier González-Olaechea aseguró que “Estados Unidos es el país que tiene más instrumentos para cercar a la cúpula” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, e incluso reveló haber entregado al país norteamericano “una lista de 57 jefes corruptos” con el objetivo de que se les congelen sus bienes en el exterior.

“Lo digo por primera vez: yo les he proporcionado la lista de los 57 principales jefes corruptos de Venezuela”, afirmó González-Olaechea en una entrevista con EFE en Quito, tras ser condecorado el martes por el Gobierno de Ecuador por estrechar las relaciones entre ambos países.

“Tienen cuentas corrientes en el exterior, algunas en los Estados Unidos, otras en algunos países europeos. Las deberían intervenir. Los deberían secar”, aseguró González-Olaechea, en cuyo periodo como ministro de Relaciones Exteriores de Perú abogó en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el reconocimiento del candidato Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

Las declaraciones de González-Olaechea

El excanciller peruano hizo estas declaraciones minutos antes de que el Gobierno de Estados Unidos reconociera como presidente electo a González Urrutia, tras unas elecciones en julio donde la mayor parte de la comunidad internacional no reconoce los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que dieron el triunfo a Maduro y pide la difusión de las actas electorales, en las que la oposición afirma haber ganado con holgura.

Insistió en que los bancos que conservan esos fondos “no deberían avalar ni utilizar esos dineros mal habidos, más bien que los instrumentalicen”.

González-Olaechea, que dejó el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte en septiembre, también recordó que “hay múltiples llamados a los propios miembros de las Fuerzas Armadas para que se pongan en el lado correcto de historia”, porque los militares hacen un juramento en defensa de la Constitución y “el orden venezolano ha sido absolutamente trastocado, falseado e instrumentalizado”.

EFE

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros