Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El excedente comercial de China con EEUU aumentó en 2018

Internacional
El excedente comercial de China con EEUU aumentó en 2018

lunes 14 enero, 2019

El excedente comercial de China con Estados Unidos creció el año pasado, según datos publicados este lunes, en tanto que las exportaciones e importaciones cayeron en diciembre, cuando la segunda economía mundial empieza a estar afectada por la guerra comercial.

El excedente comercial con Estados Unidos es una fuente de malestar en la administración de Donald Trump, que el año pasado impuso aranceles por un valor de miles de millones de dólares a bienes chinos, y anunció que habría más.

A pesar de ello, las exportaciones de China hacia Estados Unidos aumentaron un 11,3%, mientras que las importaciones apenas progresaron un 0,7% respecto a 2017, por lo que el excedente comercial ascendió a 323.320 millones de dólares en 2018, frente a los 276.000 millones de un año antes.

Eso representa una aumento del excedente comercial de China respecto a Estados Unidos de 17,2%. No obstante, muestra de que las medidas de la Casa Blanca están teniendo un impacto, las exportaciones chinas a Estados Unidos se estancaron el mes pasado.

Estos datos, publicados por la Administración China de Aduanas, llegan después de que una delegación de Estados Unidos realizara una visita de tres días a Pekín la semana pasada, en el primer cara a cara entre representantes de los dos países desde que Donald Trump y Xi Jinping acordaron una tregua de 90 días para solventar la crisis, en diciembre.

Trump quiere que Pekín compre más bienes estadounidenses para reducir la diferencia comercial, así como un mejor acceso a los actores extranjeros y mayor protección en el mercado chino.

Tradicionalmente, China importa grandes cantidades de granos de soja de Estados Unidos en la segunda mitad del año, convirtiéndose en la importación más valiosa desde el país norteamericano.

“Diferentes etapas”

Pero las compras se redujeron el año pasado, después de que China impusiera un arancel de represalia de 25%. Las importaciones totales de soja cayeron 7,9% el año pasado, a 88 toneladas, según datos de aduanas.

Unas trabajadoras cosen zapatos en una fábrica de Qingdao, el 17 de octubre de 2018 al este de China. AFP/Archivos /

“El desarrollo general del comercio entre China y Estados Unidos en 2018 todavía fue relativamente normal, pero el excedente comercial creció ligeramente”, dijo Li Kuiwen, portavoz de la Administración de Aduanas.

“Creemos que esto es porque China y Estados Unidos están en diferentes etapas de desarrollo y también refleja la naturaleza altamente complementaria de las economías”, dijo Li.

El ministro de Comercio dijo a medios estatales el viernes que China trabajará para solucionar las fricciones con Estados Unidos este año.

Las exportaciones chinas hacia el resto del mundo cayeron 4,4% en diciembre respecto al año anterior, mientras que las importaciones se redujeron un 7,6%, un reflejo de la débil demanda interna y externa.

El volumen de intercambios comerciales del gigante asiático con el resto del mundo avanzó el año pasado, pero su excedente comercial se redujo 16,2% hasta 351.800 millones de dólares, ya que las importaciones, que registraron un alza de 15,8%, avanzaron más que las exportaciones, que aumentaron 9,9%, según las estadísticas oficiales.

Las exportaciones representaron 2,48 billones de dólares y las importaciones alcanzaron los 2,14 billones de dólares, lo que supone un volumen total de intercambios comerciales de 4,62 billones de dólares.

El volumen de intercambios con los tres principales socios comerciales de China, la Unión Europea, Estados Unidos y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, siguió aumentando respectivamente en 7,9%, 5,7% y 11,2%, según Aduanas. AFP

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros