Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El G7 da un gran paso hacia la transparencia climática de las empresas

Internacional
El G7 da un gran paso hacia la transparencia climática de las empresas

lunes 7 junio, 2021

Londres, Reino Unido | AFP | Los países del G7 dieron un gran paso para exigir a las empresas que revelen su riesgo climático, algo que consideran crucial para la transición energética pese a las reservas de las oenegés y a que todavía no se alcanzó un acuerdo a nivel mundial.

“Somos favorables a la publicación obligatoria de los datos financieros relacionados con el clima, que proporciona información fiable y útil para la toma de decisiones a los participantes en el mercado”, indicó el G7 de Finanzas en su declaración al final de su reunión de dos días en Londres.

Estas declaraciones obligatorias, que incluyen por ejemplo las emisiones de CO2 o los proyectos de inversión, se aplicarán a todas las grandes empresas comerciales.

El objetivo es evaluar mejor el impacto financiero de la crisis climática y apoyar la transición ecológica de los países que quieren alcanzar la neutralidad carbono para 2050.

También es esencial para los inversores que financian grandes grupos y que están cada vez más preocupados por el impacto del cambio climático en las empresas, ya sea por sus resultados o por su reputación.

Club de Gimnasia Andinitos se alista para  Nacional Interclubes de Falcón

Deportes

Filis de Filadelfia y Cerveceros acarician el título   en la Divisiòn Este y Central de la Liga Nacional

Deportes

Once Caldas espera sellar su pase ante Independiente el Valle

Deportes

Destacados

Colapsó la vía de Lomas Altas

Richard Sánchez: el zapatero que convirtió los empaques venezolanos en arte viral

Sicarios asesinan a venezolana en México

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros