Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Gobierno de Chile estudia imponer más “requisitos” a migrantes venezolanos

Internacional
El Gobierno de Chile estudia imponer más “requisitos” a migrantes venezolanos

jueves 4 julio, 2019

El Gobierno de Chile analiza imponer nuevos requisitos de ingreso para frenar la inmigración venezolana, luego de haber introducido la visa turística siguiendo el ejemplo de Perú, informó el canciller Teodoro Ribera a un medio local y según publicó la agencia Sputnik.

“Esto es un tema complejo. Es un asunto hemisférico, que requiere un diálogo con los demás países (…) cuando los demás países fijan visas no nos queda a nosotros otra que también hacerlo, porque así no se nos produce una avalancha hacia el país que no tiene visas”, dijo el ministro a la radio Cooperativa.

Desde el 15 de junio Perú exige una visa de turista o humanitaria, cuya tramitación puede constituir todo un desafío para los venezolanos que salen de su país.

Casi sin previo aviso, Chile introdujo una exigencia similar el 22 de junio: visa consular de turista por 90 días.

Esa resolución generó atascos en los pasos de la frontera norte, donde cientos de familias venezolanas quedaron varadas y durmiendo a la intemperie mientras esperaban que se definiera su situación.

El ministro aseguró que, para que no vuelvan a ocurrir avalanchas como las del norte del país, el Gobierno exigirá la tramitación previa de visas y el control de ausencia de antecedentes penales, además de otros documentos que están en evaluación.

Ribera informó, además, que el Gobierno chileno ha estado intercambiando información con Colombia, Perú y Ecuador.

“Lo que va a hacer ahora Ecuador es también fijar una visa de ingreso para tener un mayor control”, aseguró.

El Gobierno estimó que unos 300.000 venezolanos podrían llegar a Chile entre 2019 y 2020, informó el diario La Tercera.

En Chile residen 1.251.255 extranjeros, de los cuales unos 750.000 ingresaron en los últimos cuatro años, según cifras oficiales. Los venezolanos constituyen la mayor comunidad inmigrante, con 283.233 personas.

La Agenda 2030: Un desafío oculto para los valores occidentales y la fe católica

Regional

CLET aborda el nudo legal que detiene la ampliación de la Escuela de Música

Política

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros