Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El mercado petrolero se acerca al equilibrio, según Arabia Saudita

Internacional
El mercado petrolero se acerca al equilibrio, según Arabia Saudita

lunes 8 abril, 2019

El ministro saudí de Energía, Khalid Al Falih, aseguró este lunes que el mercado petrolero está en vías de equilibrio y que los países productores de petróleo no necesitarán reducir más su producción.

Falih, que participa en la conferencia Gulf Intelligence Saudi Energy en Riad, aseguró que Rusia (que no es miembro de la OPEP) y otros países productores están respetando sus compromisos de reducción de la producción.

En los últimos días los precios del crudo alcanzaron su máximo nivel en cinco meses, por encima de los 70 dólares el barril.

“No creo que lo necesitemos”, dijo Falih cuando le preguntaron si Arabia Saudita necesita recortar todavía más su producción para apoyar al mercado petrolero. “Creo que el mercado se acerca al equilibrio”, aseguró.

Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios, entre ellos Rusia, se reúnen de nuevo en junio para decidir si mantienen su acuerdo de reducción de la producción en 1,2 millones de barriles al día.

Este grupo de 25 países, llamado OPEP+, acordó reducir su producción en 1,2 millones de barriles al día desde principios de este año tras la caída de los precios del petróleo de más de un 30% a finales de 2018.

Los países productores tendrán que decidir si mantienen sus reducción después de junio o incluso si aplican reducciones suplementarias.

El ministro saudí declaró que el tema será abordado en una reunión de la OPEP+ en Yeda (Arabia Saudita) el mes que viene.

Según Falih, Rusia, el principal productor no miembro de la OPEP, y otros productores como Irak, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos respetaron sus obligaciones de reducción de producción.

“Una vez más, la aplicación en la buena dirección (…) el mercado vuelve a ser sano”, dijo Falih.

El ministro dijo que el objetivo principal de los países de la OPEP+ es reducir el nivel de existencias mundiales porque “el mercado es sensible a las existencias”. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros