Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa denuncia "la cultura de la apariencia" en el primer día de Cuaresma

Internacional
El papa denuncia “la cultura de la apariencia” en el primer día de Cuaresma

miércoles 6 marzo, 2019

El papa Francisco denunció “las trampas” de “la cultura de la apariencia” en la celebración del miércoles de ceniza, primer día de Cuaresma, el periodo de 40 días antes de Pascua en el que se llama a los católicos al ayuno y la abstinencia.

“Las realidades terrenales se desvanecen, como el polvo en el viento. Los bienes son pasajeros, el poder pasa, el éxito termina”, subrayó el papa en una homilía pronunciada en la basílica dominicana de Santa Sabina, en la colina del Aventino, en Roma, adonde acudió en procesión.

“La cultura de la apariencia, hoy dominante, que nos lleva a vivir por las cosas que pasan, es un gran engaño”, agregó. “La apariencia exterior, el dinero, la carrera, los pasatiempos: si vivimos para ellos, se convertirán en ídolos que nos utilizarán, sirenas que nos encantarán y luego nos enviarán a la deriva”, insistió el papa, para quien la Cuaresma es, precisamente, “es un tiempo de gracia para liberar el corazón de las vanidades”.

A continuación, el papa procedió al rito tradicional de imponer las cenizas, trazando una cruz en la cabeza de los fieles, símbolo de la condición efímera de la vida humana.

Mientras que el Ramadán es muy practicado por los musulmanes, los cristianos, sobre todo en Occidente, no le dan la misma prioridad a la Cuaresma, de la que subsisten, sobre todo, las celebraciones festivas del carnaval, justo antes de ese periodo.

La Cuaresma, instituida en el siglo IV en conmemoración de los cuarenta días de ayuno de Jesucristo por el desierto, fue muy seguida en otros periodos de la historia de la Iglesia. AFP

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros