Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa Francisco llegó a Bangladesh

Internacional
El papa Francisco llegó a Bangladesh

jueves 30 noviembre, 2017

Tras una etapa diplomáticamente complicada en Birmania, el papa Francisco llegó este jueves al vecino Bangladesh, tierra de éxodo de cientos de miles de rohinyás que huyeron de la violencia en Birmania.

El avión del jefe de la Iglesia católica aterrizó en Daca en torno a las 2:25 p.m., hora local, procedente de Rangún.

El pontífice argentino permanecerá en la capital bangladesí hasta su salida hacia Roma el sábado por la tarde.

Bangladesh, que tiene una población de 160 millones de personas, es uno de los países más pobres del mundo y uno de los más expuestos al cambio climático.

Desde hace tres meses el país tiene que lidiar, además, con la llegada masiva de rohinyás procedentes de Birmania.

Se estima que más de 620.000 personas de esta minoría musulmana apátrida llegaron al país desde finales de agosto, para escapar a la violencia del ejército birmano que la ONU calificó de “limpieza étnica”.

Desde entonces, viven en la miseria, hacinados en campamentos del tamaño de ciudades, donde dependen de la distribución de alimentos.

Esta crisis humanitaria, una de las más graves en lo que va de siglo XXI, es el telón de fondo de la visita del pontífice de 80 años.

Antes de emprender el viaje, el papa argentino celebró este jueves por la mañana una última misa que congregó a varios centenares de fieles en la catedral Santa María de Rangún.

AFP

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros