Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa Francisco se declaró contrario a toda "intervención de afuera" en Venezuela

Internacional
El papa Francisco se declaró contrario a toda “intervención de afuera” en Venezuela

jueves 29 abril, 2021

Este jueves, el papa Francisco se declaró contrario a toda “intervención de afuera” en Venezuela, a través de un mensaje enviado en el marco de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández.

En su comunicado pidió “reconciliación” y “unidad” a los venezolanos.

“Pido que, entre todos, recuperemos esa Venezuela en la que todos sepan que caben, en la que todos pueden encontrar un futuro. Y pido al Señor que ninguna intervención de afuera les impida caminar este camino de unidad nacional”, dijo Francisco.

Reflexionó que la beatificación José Gregorio tiene lugar en un momento difícil en el país; panorama que el Papa aseguró conocer bien.

“Al igual que mis hermanos obispos, conozco bien la situación que sufren, y soy consciente que sus prolongadas penalidades y angustias se han visto agravadas por la terrible pandemia del covid-19 que nos afecta a todos”, dijo.

También expresó su cercanía en esta importante celebración. “Tengo muy presente en el día de hoy a tantos muertos, a tantos contagiados por el coronavirus que han pagado con su vida, por mantenerse en sus tareas en condiciones precarias. Esta misma pandemia, que hoy día incide en esta gran fiesta de la fe de la beatificación, y que la reduce, para evitar contagios por razones de seguridad, de salud, nos mete en casa a todos, no nos permite salir a la calle a celebrar, a gritar, no… porque la pandemia es peligrosa. Los acompaño en esta celebración”, advirtió Francisco.

Además expresó su deseo de visitar el país. “Pido a Dios por la reconciliación y la paz entre los venezolanos, yo quisiera ir a visitarlos a ustedes”.

Pidió unidad y reconciliación por el bien de Venezuela y recordó las “prolongadas penalidades y angustias” de los venezolanos, que se “han visto agravadas por la terrible pandemia”.

Venezuela se prepara para la beatificación de José Gregorio Hernández (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)
Venezuela se prepara para la beatificación de José Gregorio Hernández (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Francisco también habló sobre el éxodo de venezolanos y recordó “a todos aquellos que han dejado el país en busca de mejores condiciones de vida, y también a los que están privados de libertad y a los que carecen de lo más necesario”.

Deseó que esta beatificación “pueda producir entre todos la respuesta del bien común tan necesitada para que el país reviva, renazca después de la pandemia con espíritu de reconciliación”.

Invitó a los venezolanos a que “en medio de todas las dificultades, den pasos concretos en favor de la unidad, sin dejarse vencer por el desaliento”.

El Papa espera que “las instituciones públicas sepan brindar siempre seguridad y confianza a todos, y que el pueblo de esa bella tierra encuentre siempre oportunidades para el desarrollo humano y la convivencia”.

También pidió a los venezolanos que busquen el camino de la unidad nacional “por el bien de Venezuela”.

“Todos con seriedad y sinceridad, desde el respeto y el reconocimiento recíproco, anteponiendo el bien común a cualquier otro interés, trabajen por la unidad, la paz y la prosperidad, para que, de este modo los ciudadanos y ciudadanas vivan con normalidad, productividad, estabilidad democrática, seguridad, justicia y esperanza”.

Comentó que todos los venezolanos que ha encontrado le preguntaban cuándo se iba a beatificar a José Gregorio, de quien se expresó como el llamado ‘médico de los pobres’. Un modelo de santidad comprometida con la defensa de la vida, con los desafíos de la historia y, particularmente, como paradigma de servicio al prójimo, como un buen samaritano, sin excluir a nadie”.

Pidió a los venezolanos seguir el ejemplo del futuro beato, de servicio desinteresado a los demás. “Sean capaces de reconocerse mutuamente como iguales, como hermanos, como hijos de una misma patria”. RZ

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros