Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa recibirá a Erdogan el 5 de febrero en el Vaticano

Internacional
El papa recibirá a Erdogan el 5 de febrero en el Vaticano

martes 16 enero, 2018

El papa Francisco recibirá al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el próximo 5 de febrero en el Vaticano, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado.

El encuentro entre el pontífice y el mandatario ya había sido adelantado por medios turcos, que han señalado que Erdogan iniciará después una gira por Latinoamérica que le llevará a Venezuela, Brasil y Paraguay, si bien aún no hay información oficial.

El papa y Erdogan ya se vieron en noviembre de 2014 durante un viaje apostólico de Jorge Bergoglio a Turquía, y a finales del pasado año el presidente turco confirmó que tenía intención de devolver aquella visita con un viaje al Vaticano, aunque entonces no reveló fechas concretas.

Las relaciones entre Turquía y el Vaticano han atravesado momentos delicados en los últimos tiempos, especialmente después de que en abril de 2015 Francisco asegurara en una misa celebrada en el Vaticano que la persecución y la matanza de armenios a manos de los otomanos fue “el primer genocidio del siglo XX”.

El presidente turco acusó a Bergoglio en mayo de aquel año de decir “estupideces”, pues Ankara no reconoce como “genocidio” estos crímenes, en los que se estima que murieron un millón y medio de personas, sino que los considera una consecuencia más de la Primera Guerra Mundial.

El pasado 29 de diciembre Erdogan mantuvo una conversación telefónica con Francisco para compartir con él su preocupación sobre el estatus de Jerusalén, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconociera a la ciudad como capital de Israel. EFE

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros