Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Papa reconoce que la Iglesia está “herida por su pecado”

Internacional
El Papa reconoce que la Iglesia está “herida por su pecado”

domingo 27 enero, 2019

El papa Francisco reconoció este sábado que la Iglesia católica está “herida por su pecado”, en un mensaje dirigido a sacerdotes y seminaristas en medio de los escándalos por abusos sexuales y su encubrimiento.

En una misa que ofició con la presencia de cardenales de Latinoamérica en la catedral Santa María La Antigua, en Panamá, Francisco alertó sobre un “cansancio de la esperanza” al “constatar una Iglesia herida por su pecado y que tantas veces no ha sabido escuchar tantos gritos”.

El pontífice argentino, de 82 años, hizo este llamado de atención cuando el Vaticano se prepara para recibir una reunión de obispos que tratará el tema de los abusos sexuales, que ha erosionado la credibilidad de la milenaria institución.

El portavoz de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, expresó el viernes que el papa espera “medidas concretas” para combatir “esta terrible plaga” en la cumbre que se realizará del 21 al 24 de febrero.

“Será una ocasión sin precedentes para enfrentar, como hemos dicho muchas veces (…), el problema y encontrar realmente medidas concretas para que cuando los obispos regresen de Roma a sus diócesis, puedan enfrentar esta plaga, esta terrible plaga”, declaró Gisotti.

El reconocimiento de una iglesia “herida” coincide igualmente con una crisis de vocaciones sacerdotales.

De acuerdo con el Vaticano, 414.969 sacerdotes católicos había en todo el mundo a finales de 2016 frente a 415.656 en 2015 y 415.792 en 2014.

La tendencia es la misma en el caso de los seminaristas, con 116.160 en 2016, frente a 116.843 de 2015.

Golpe al ELN con extinción de bienes, incautación de oro y dólares

Sucesos

Diócesis de San Cristóbal invita a Fiesta de Santidad

Regional

NOCHE DE RONDA 263

Noche de Ronda

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros