Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Parlamento de Kosovo se disuelve y abre la vía a elecciones anticipadas

Internacional
El Parlamento de Kosovo se disuelve y abre la vía a elecciones anticipadas

jueves 22 agosto, 2019

El Parlamento de Kosovo votó el jueves su propia disolución, abriendo la vía a la celebración de elecciones legislativas anticipadas, lo que retrasará la reanudación del diálogo con Serbia, anhelado por los occidentales.

Esta votación, apoyada por 89 de los 120 diputados del Parlamento, se produce debido a la imposibilidad de formar una nueva mayoría, tras la dimisión en julio del primer ministro Ramush Haradinaj.

Excomandante de la guerrilla kosovar durante el conflicto de 1998-1999 contras las fuerzas serbias, Haradinaj, de 51 años, anunció su dimisión tras ser convocado por un tribunal internacional por sospechas de crímenes de guerra.

“El Parlamento decidió disolver la sexta Asamblea. El voto se entregará al presidente de la República de Kosovo para que sea decretado”, con vistas a la organización de elecciones anticipadas, declaró el presidente del Parlamento, Kadri Veseli.

Ramush Haradinaj, cuyo gabinete gestiona los asuntos corrientes, declaró a la prensa que, con esta votación, “Kosovo […] envió un mensaje de gran madurez y democracia”. “El diálogo [con Serbia] es uno de los asuntos importantes. Creo que deberíamos discutir este tema tras las elecciones”, añadió.

Haradinaj ya compareció una primera vez el 24 de julio ante el tribunal internacional, implementado en 2015 en La Haya.

Esta corte está encargada de investigar los presuntos crímenes cometidos por la guerrilla albanesa (UCK) en Kosovo, principalmente contra serbios, romaníes y opositores albaneses al UCK, durante y después del conflicto.

El Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia (TPIY) lo absolvió en 2008 y en 2012 de los crímenes contra civiles serbios, romaníes y albanokosovares.

Elecciones en 45 días

La guerra de Kosovo, último conflicto en la ex-Yugoslavia, causó más de 13.000 muertos, entre ellos más de 11.000 albanokosovares, 2.000 serbios y unos cientos de romaníes.

Las autoridades disponen ahora de 45 días para organizar elecciones, para las cuales la prensa mencionó la fecha del 6 de octubre. El presidente Hashim Thaçi podría hacer un anuncio oficial tras esta votación.

Estos acontecimientos retrasarán la reanudación del diálogo con Serbia, que rechaza reconocer la independencia que proclamó en 2008 su antigua provincia meridional, apoyada por la mayoría de países occidentales.

Este diálogo, iniciado en 2011 con la mediación de la Unión Europea, está en punto muerto desde hace meses.

El presidente serbio Aleksandar Vucic, que se reunió el martes en Nueva York con el jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo para hablar de la reanudación del diálogo, declaró que podría retomarse “a principios de diciembre, en el mejor de los casos”, a la espera de la formación del nuevo Gobierno kosovar.

En el pasado, el Parlamento kosovar estuvo dominado por coaliciones dirigidas por exjefes de guerra, como Haradinaj o Thaçi.

Posibles nuevas coaliciones de partidos de oposición podrían, por ejemplo, empujar al Partido Democrático de Kosovo del presidente Thaçi a la oposición por primera vez desde hace más de diez años, señalan analistas.

Haradinaj prometió que, si el tribunal de La Haya no lo inculpa, volverá a la política. AFP

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros