Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Pentágono se prepara para posible parálisis gubernamental en EEUU

Internacional
El Pentágono se prepara para posible parálisis gubernamental en EEUU

jueves 7 diciembre, 2017

(AFP)El Pentágono advirtió este jueves de posibles retrasos en entregas de armas y otras consecuencias militares, ante un posible bloqueo presupuestal que obligue al cierre del gobierno de Estados Unidos.

Mientras demócratas y republicanos discuten sobre los gastos federales, el gobierno de Estados Unidos enfrenta un inminente cierre si no se renueva su financiamiento.

Líderes de ambos partidos tenían previsto reunirse en la Casa Blanca a última hora de este jueves para tratar de evitar la parálisis, o acordar una medida provisional de financiamiento por dos semanas, llamada “resolución de continuidad”.

Ambas opciones serían malas para los militares, advirtió el contralor del Pentágono David Norquist, destacando que “nadie recibe pagos” en el caso de un cierre total.

“Los civiles que se reportan al servicio no reciben pagos, los militares en el terreno no reciben pagos”, dijo a periodistas.

En 2013, un bloqueo similar llevó a que 850.000 oficiales del gobierno fueran enviados temporalmente a casa. Parques nacionales cerraron por dos semanas y se perdió medio punto porcentual de crecimiento económico.

Un cierre del gobierno también implicaría una pausa en el pago de los beneficios a las familias de los agentes muertos en combate, dijo el responsable.

Sobre una resolución de continuidad, Norquist dijo que también tiene efectos negativos para el ejército y potencialmente para los comandos en las múltiples zonas de conflicto donde está presente Estados Unidos.

Por ejemplo, algunos contratos para reponer las disminuidas existencias de municiones del Pentágono serían puestos en pausa hasta que fuera aprobado un presupuesto general, causando potenciales retrasos en los envíos y en las contrataciones que los contratistas privados tienen que hacer para fabricar armamento.

“Es muy perjudicial”, subrayó Norquist.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones