Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El petróleo sube por una posible caída de la producción saudita

Internacional
El petróleo sube por una posible caída de la producción saudita

martes 7 agosto, 2018

Los precios del petróleo terminaron el lunes al alza, alentados por información de prensa sobre una reducción en julio de la producción de Arabia Saudita y la entrada en vigor de nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán.

En Londres, el barril Brent del mar del Norte para entrega en octubre terminó con un alza de 54 centavos en el Intercontinental Intercontinental Exchange (ICE), para cerrar en 73,75 dólares.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril “light sweet crude” (WTI) para el contrato de septiembre tomó 52 centavos para finalizar en 69,01 dólares.

“El mercado se sostuvo por la información reportada de una reducción sorpresiva de la producción petrolera de Arabia Saudita en julio”, indicó Andy Lipow, del gabinete Lipow Oil Associates.

Riad, que recientemente se comprometió a aumentar sus extracciones para limitar el aumento de los precios del petróleo, extrajo 10,3 millones de barriles diarios en julio contra 10,489 millones en junio, según la agencia Bloomberg, que citó fuentes de la OPEP.

Tras la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y las principales potencias, una primera ola de sanciones entrará en vigor el martes.

Estas sanciones incluyen bloqueos financieros y a las importaciones de materias primas, así como medidas de penalización de las compras en sectores de automoción y aviación comercial de la república islámica.

AFP

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera brilló en su primera edición

Deportes

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros