Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/"El Pollo" Carvajal espera en Madrid su extradición a EEUU por narcotráfico

Internacional
“El Pollo” Carvajal espera en Madrid su extradición a EEUU por narcotráfico

viernes 10 septiembre, 2021

Capturado el jueves en Madrid tras pasar casi dos años prófugo, el ex responsable de inteligencia de Venezuela Hugo “El Pollo” Carvajal espera en prisión su extradición a Estados Unidos, que lo busca por presunto narcotráfico.

Cabeza de los servicios de inteligencia venezolanos bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez, Carvajal “tiene que ir directamente a la prisión para (luego) ejecutar” su traslado a Estados Unidos, dijo a la AFP un portavoz de la Audiencia Nacional, jurisdicción en Madrid a cargo de las extradiciones.

Este tribunal dio luz verde definitiva a su entrega en noviembre de 2019, pero cuando la policía fue a detenerlo a su casa en Madrid no lo encontró.

Desde entonces, “el Pollo” se mantuvo en paradero desconocido, hasta la noche del jueves, cuando el general retirado de 61 años fue capturado en la capital española.

En un video colgado por la Policía Nacional en Twitter, se ve a Carvajal esposado junto a varios agentes protegidos con cascos y chalecos antibalas en el salón de una casa.

Para evadir a las autoridades, Carvajal cambiaba de domicilio cada tres meses, según un comunicado de la policía. Usaba disfraces, con “bigotes, barba y pelucas postizas”, y se hacía fotos para usar en pasaportes falsificados.

También se sometió “a varias operaciones de cirugía estética para modificar su apariencia”, señaló el comunicado.

“Vivía completamente enclaustrado, sin salir a la calle en ningún momento, atemorizado”, y solo se atrevía a asomarse “a la terraza de la vivienda, pero estrictamente en horario nocturno y disfrazado”, detalló.

Al momento de su detención, “le fue retirado un cuchillo afilado que portaba”, agregó la policía, que dijo que en su captura colaboró de manera estrecha la oficina antidrogas estadounidense, la DEA.

La extradición “no debería tardar mucho”, indicó el portavoz de la Audiencia Nacional.

Sin embargo, la abogada de Carvajal, María Dolores de Argüelles, aseveró a la AFP que su entrega no sería inminente, ya que antes deben resolverse una solicitud de asilo en España que hizo su defendido y un recurso ante el Tribunal Supremo contra el aval a su extradición que dio el gobierno español.

El Cártel de los Soles

Quien fuera una figura de peso dentro del Gobierno, Carvajal fue repudiado por el gobierno de Nicolás Maduro tras haber apoyado en público al opositor Juan Guaidó, cuando éste se autoproclamó presidente de Venezuela en febrero de 2019.

Entonces, se fue en barco hasta la República Dominicana y luego voló a España, donde fue detenido en abril de 2019.

Estados Unidos busca a “El Pollo” por presuntamente haber participado en actividades de narcotráfico con la antigua guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Un tribunal de Nueva York acusó a Carvajal en 2011 de haber coordinado el envío de 5,6 toneladas de cocaína de Venezuela a México en 2006, que luego llegaron a Estados Unidos. Podría ser condenado a hasta cadena perpetua.

Según una declaración jurada de un agente de la DEA, Carvajal formó parte de una presunta organización narcotraficante llamada el Cártel de los Soles.

Una “gran mentira”

El general venezolano siempre ha negado las acusaciones, incluso en comunicados que colgó en sus redes sociales estando prófugo.

“Durante más de una década, se fabricó la gran mentira con la que EEUU me persigue”, escribió Carvajal en Twitter apenas una semana antes de su detención, el 2 de septiembre. “Siempre he confiado en que la verdad prevalece”, acotó.

Carvajal atribuye una intención política a su persecución, al afirmar que otras personas antes que él fueron llevadas a Estados Unidos “para señalar a miembros del gobierno venezolano a cambio de beneficios procesales”.

En septiembre de 2019, la Audiencia Nacional rechazó la extradición al ver “una motivación política” y dejó libre a Carvajal, pero luego rectificó ante un recurso de las autoridades norteamericanas y aprobó su entrega.

AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros