Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El precio del crudo de la OPEP sube un 0,97 % hasta 74,23 dólares el barril

Internacional
El precio del crudo de la OPEP sube un 0,97 % hasta 74,23 dólares el barril

martes 10 julio, 2018

El precio del crudo de la OPEP ha iniciado la semana al alza al situarse el lunes en 75,23 dólares por barril, un 0,97 % (0,73 dólares) más que el viernes, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

Con esta subida, el valor del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha recuperado la pérdida sufrida el viernes y mantiene el encarecimiento registrado tras la decisión de la OPEP y de sus aliados de elevar su bombeo conjunto en un millón de barriles diarios (mbd).

Según los analistas, cortes de producción en Libia y Canadá, así como la caída del bombeo de Venezuela y el temor a que las sanciones de EE.UU. contra Irán reduzcan las exportaciones petrolíferas de ese país, contrarrestan de momento el efecto bajista del previsto incremento de la oferta, anunciado el pasado 22 de junio.

Una vigorosa demanda de energía, impulsada por el crecimiento de la economía mundial, ha contribuido también a la fuerte apreciación del “oro negro”.

En lo que va de julio, la barril de la OPEP ha cotizado a una media de 75,15 dólares, un 60 % más que el promedio de julio del año pasado (46,93 dólares).

EFE

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros