Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El proyecto para gravar a los gigantes de internet llega al Parlamento francés

Internacional
El proyecto para gravar a los gigantes de internet llega al Parlamento francés

lunes 8 abril, 2019

Los diputados franceses examinan este lunes un proyecto de ley destinado a gravar los ingresos de los gigantes mundiales de internet que de convertirse en ley haría de Francia el pionero en la materia, a pesar de la oposición de Estados Unidos.

“Es un honor para Francia estar a la vanguardia en estas cuestiones”, “para liderar el camino”, dijo el ministro de Economía, Bruno Le Maire, al inicio de los debates en la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento francés.

Le Maire, que presentó este proyecto como un compromiso del presidente Emmanuel Macron que será “cumplido”, lo defendió como un texto con el que se busca alcanzar “justicia y eficacia fiscal”.

Le Maire consideró “inaceptable” que los gigantes de internet realicen “ganancias considerables” en Francia, pero que paguen impuestos en el extranjero. “Nadie puede aceptar eso”, apuntó.

El impuesto a las GAFA, acrónimo que engloba a Google, Amazon, Facebook y Apple, así como los otros gigantes de internet, se inspira de un proyecto de directiva europea que no prosperó debido a las reticencias de cuatro países (Irlanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia).

Le Maire destacó no obstante que para regular la economía digital, “la mejor solución a largo plazo es una solución multilateral”. “No bajaré los brazos hasta que la OCDE se ponga de acuerdo”, afirmó.

Le Maire espera que se alcance un acuerdo antes de 2020 dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La OCDE está encabezando las conversaciones destinadas a gravar a estas firmas mundiales, empresas que generalmente optan por instalar sus sedes en países que ofrecen un régimen tributario atractivo para así reducir su tributo calculado en función de su facturación, lo que priva a los países en donde se llevan a cabo las operaciones comerciales de miles de millones de dólares en impuestos.

Ante las críticas de Estados Unidos, el ministro reafirmó que Francia es “libre y soberana” y reiteró que apenas se encuentre un acuerdo dentro de la OCDE Francia retirará este impuesto nacional.

Washington exhortó a Francia a que renuncie a este gravamen ya que lo considera “extremadamente discriminatorio para las multinacionales con sede en Estados Unidos”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este impuesto en diciembre, en plena crisis social de los “chalecos amarillos”. El gobierno espera que contribuya a financiar parte de los 10.000 millones de euros de medidas de urgencia que decidió para apagar la crisis. AFP

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros