Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Salvador respalda diálogo entre Gobierno y oposición

Internacional
El Salvador respalda diálogo entre Gobierno y oposición

miércoles 13 septiembre, 2017

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, expresó el apoyo de su país al nuevo intento de diálogo en Venezuela para evitar un conflicto como el que vivió el país centroamericano durante la guerra civil.

En una rueda de prensa en la embajada de El Salvador en Washington, Martínez respaldó la posición tomada por el papa Francisco y el secretario general de la ONU, António Guterres, donde esperan que el diálogo entre el gobierno y la oposición evite un derramamiento de sangre en Venezuela, según EFE.

“Nosotros, que venimos de un conflicto armado que nos costó 75.000 muertos, sabemos lo que es eso, y desgraciadamente los intentos de diálogo que se dieron antes del conflicto armado no fueron provechosos, pero tuvimos que dialogar (…)  Desgraciadamente tuvimos que dialogar 75.000 muertos después, y eso es lo que no queremos para ningún país”, subrayó.

El ministro de Exteriores salvadoreño se pronuncio a favor del diálogo en Venezuela, luego de que el senador republicano Marco Rubio, quién preside el subcomité para América, advirtiera en marzo pasado a El Salvador, Haití y República Dominicana de que podrían peligrar sus ayudas estadounidenses si no votaban en la Organización de Estados Americanos para presionar al régimen de Nicolás Maduro.

Martínez, quién está en EE. UU. para una visita al Congreso, afirmó que la crisis venezolana no se encuentra sobre la mesa para discusión, pero que sí está dispuesto a discutirlo si el gobierno estadounidense cree conveniente.

La crisis venezolana ha dejado en el aire la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), prevista para el 27 y 28 de octubre en El Salvador, y cuyo futuro se decidirá en la reunión de cancilleres americanos sobre Venezuela prevista para el 18 de septiembre en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros