Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Tiempo: Cada día muere un Venezolano por hechos violentos en Colombia

Internacional
El Tiempo: Cada día muere un Venezolano por hechos violentos en Colombia

domingo 25 agosto, 2019

Durante la última década, más de mil extranjeros han muerto en Colombia, informa Medicina Legal de este País.

Lo más destacable, es que la mitad de todos esos muertos corresponde únicamente a Venezolanos.

Entre 2009 y 2018, en Colombia se vieron 513 víctimas venezolana y en lo corrido del 2019 se ha reportado un alarmante incremento, llegando a 233 homicidios en los que perdieron la vida nativos de Venezuela, señaló el diario El Tiempo.

Le siguen los ecuatorianos, con 54 casos en todo el periodo examinado; 35 ciudadanos de Estados Unidos, 16 peruanos, 13 españoles, 10 italianos, 9 mexicanos, 8 chinos y 6 panameños.

En cuanto a suicidios de extranjeros se reportaron en el periodo examinado por los peritos 161 personas que acabaron con sus vidas. Generó preocupación entre los investigadores que entre 2009 y 2018 69 personas de nacionalidad venezolana se suicidaron y que solo en los siete meses de este año los hicieron 18 personas de Venezuela.

Los venezolanos encabezan hechos violentos en Colombia
Los venezolanos encabezan hechos violentos en Colombia

La psicóloga Diana Ximena Puerta sostuvo que el Estado debe hacer más por identificar las familias de venezolanos que están llegando al país y “evaluar en qué condiciones se encuentran, establecer sus derechos básicos como vivienda, comida. Posteriormente, se deben evaluar su salud mental, sus expectativas de vida, y si su migración ha cumplido con sus expectativas”, dijo.

El psiquiatra Mauricio Aponte sostuvo que las políticas públicas no son suficientes para población vulnerable, como la de Venezuela, y que “no basta con la ayuda que presta el Estado. Se necesita de una atención integral, empezando por intentar cubrir las necesidades vitales, y acciones de prevención”.

Con información de: El Tiempo.

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros