Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Tiempo: EE.UU. decide deportar a Colombia a Salvatore Mancuso

Internacional
El Tiempo: EE.UU. decide deportar a Colombia a Salvatore Mancuso

domingo 30 agosto, 2020

Fuentes diplomáticas en Estados Unidos le confirmaron en primicia a EL TIEMPO, en la madruga de este domingo, que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso será deportado a Colombia.

Según explicaron, la deportación a Italia resulta perjudicial a los interés del gobierno Trump. Por eso, atendiendo una solictud de Colombia, alistan su envío al país en las próximas semanas. Pero le dejan la puerta abierta para quedarse en Estados Unidos, lo que significaría -de concretarse esa posibilidad- una derrota para Colombia, que aspiraba a lograr su extradición.

La decisión de Estados Unidos, de carácter netamente político, le será notificada este domingo tanto al gobierno de Colombia como a la defensa del exjefe paramilitar, quien estaba esperando su envío a Italia antes del 4 de septiembre, ordenada por el juez federal Richard J. León.

Este pareciera ser el epílogo del fallido intento del gobierno de Colombia por extraditarlo y frenar su envío a Italia, de donde Mancuso -acusado de ordenar más de 136 masacres que dejaron más de 800 muertos- es ciudadano, por el origen de su padre.

Tras cometer varios errores de forma en el trámite, funcionarios del alto gobierno colombiano decidieron acudir a las vías diplomáticas y a la presión de orden político para cerrarle el paso a su deportación a Italia.

La fuente oficial le dijo a EL TIEMPO en exclusiva que Estados Unidos no tiene que explicar las razones de su decisión, la cual le fue informada en la tarde del sábado a autoridades de Migración para que Mancuso sea enterado en las próximas horas.

Puede quedarse en EE.UU.
La decisión tambien es de orden administrativo y, de acuerdo con nomas de la Ley de Inmigración y Nacionalización, tiene 14 días para apelarla.

Además, le dejaron abierta la posibilidad de pedir que se frene su expulsión y se quede en Estados Unidos, a la luz de la Ley contra la Tortura y el trato Cruel.

A través de esa vía, narcoparamilitares como Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra y Carlos Mario Aguilar, alias ‘Rogelio’, viven en Miami y Boca Ratón.

La norma aplica si Mancuso -como ya lo ha señalado-, teme persecución en cualquier país por cuenta de su raza, opinión política o ser victima de tortura o cualquier riesgo para su vida.

De hecho, se abre la posibilidad para que su familia pueda pedir ser enviada a ese país, a través de visados especiales.

¿Salvavidas del Tío Sam?
Fuentes allegadas a Mancuso le dijeron a EL TIEMPO la madrugada del domingo que lo más probable es que decida quedarse en Estados Unidos ante el peligro que corre su vida en Colombia, según ha dicho.

Y reiteraron que Mancuso está dispuesto a seguir colaborando con la justicia. Esto se traduciría, en todo caso, en una derrota para Colombia que aspiraba a extraditarlo.

Sin embargo, los acuerdos de colaboración judicial con Estados Unidos, en el caso de Mancuso, han funcionado.

 

El Tiempo

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Tránsito fluido y controles habituales en la frontera colombovenezolana

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros