Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El volcán de Fuego registra su primera erupción del 2018 en Guatemala

Internacional
El volcán de Fuego registra su primera erupción del 2018 en Guatemala

jueves 1 febrero, 2018

El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango y a unos 50 kilómetros al oeste de la capital de Guatemala, entró hoy 01 de febrero en erupción, la primera del 2018, informó una fuente oficial.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la erupción del coloso, de 3.763 metros de altura, es de tipo estromboliano.

El observatorio del volcán de Fuego reporta explosiones constantes moderadas, las cuales generan columnas de ceniza que alcanzan una altura aproximada de 5.500 metros sobre el nivel del mar y se desplazan a 40 kilómetros en dirección oeste y suroeste.

Por ahora, de acuerdo con el Insivumeh, se genera la caída de ceniza en: Santa Sofía, Morelia, El Porvenir, Finca Palo Verde, Sangre de Cristo, San Pedro Yepocapa, Panimaché I y II.

El ente científico alertó que debido al viento, existe la posibilidad de caída de ceniza en las poblaciones de Alotenango, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala, en Sacatepéquez.

Añadió que la incandescencia alcanza una altura aproximada de 500 metros sobre el cráter y alimenta cuatro flujos de lava, el primero en dirección a la barranca Seca (Santa Teresa) de 1.500 metros de longitud.

El segundo se dirige a la barranca Las Lajas con 800 metros de longitud, el tercero en dirección a la barranca Honda, también de 800 metros, y el cuarto a la barranca Ceniza con una longitud 700 metros.

Las explosiones son acompañadas de retumbos moderados, los cuales originan una onda de choque moderada y fuerte, causando vibración en techos de viviendas cercanas al volcán, sonidos constantes similares a una máquina de locomotora de tren.

El Insivumeh advirtió que las explosiones se mantienen y que existe la posibilidad de que la erupción se incremente en el transcurso de las horas y se generen flujos piroclásticos.

Hasta ahora las autoridades de protección civil no han decretado ninguna medida debido a la erupción, pero recomendaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar precauciones con el tráfico aéreo.

El volcán de Fuego es uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala. EFE

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros