Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El volcán de La Palma expulsa una nueva colada de lava

Internacional
El volcán de La Palma expulsa una nueva colada de lava

sábado 2 octubre, 2021

España | AFP | Una nueva colada de lava muy líquida apareció el viernes en la isla española de La Palma, donde el volcán Cumbre Vieja ya expulsó 80 millones de metros cúbicos de magma desde su entrada en erupción hace casi dos semanas, informaron las autoridades.

Según el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), esta nueva colada arrancó hacia las 02H30 locales (01H30 GMT), tras la aparición de una nueva boca considerada muy expulsiva en el flanco del Cumbre Vieja.

Videos aéreos captados por el IGME y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) mostraban un impresionante río de lava incandescente abriéndose paso sobre un suelo carbonizado.

Esta nueva colada se suma a la lava que sigue acumulándose en el océano Atlántico, formando una vasta plataforma de magma, cuya superficie supera las 20 hectáreas y no deja de crecer.

Inversiones Betangar asume daños tras accidente de un camión en la Cuesta Trapiche

Regional

Inició la temporada ferial en Rubio

Cultura

Capturan a venezolana en Villa del Rosario por porte ilegal de arma y robo

Sucesos

Destacados

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros