Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Elecciones mexicanas se blindan contra el fraude con ayuda de los ciudadanos

Internacional
Elecciones mexicanas se blindan contra el fraude con ayuda de los ciudadanos

sábado 30 junio, 2018

Cerca de 1,4 millones de ciudadanos serán la pieza clave para blindar los comicios presidenciales de México, en un riguroso proceso de recuento de votos que dificultará el fraude, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

El sistema por el que se contabilizarán los sufragios de las casillas (mesas electorales) “es el más robusto de todos los que se han utilizado en elecciones previas”, afirmó el presidente del INE, Lorenzo Córdova, al finalizar uno de los simulacros previos a la jornada.

Aproximadamente a las 11:00 de la noche del domingo se podrán conocer los primeros datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Este sistema recupera los datos que los funcionarios de casilla plasman en las actas de cómputo y que posteriormente se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

Pero los esfuerzos encaminados a garantizar que no haya ninguna irregularidad empiezan mucho antes, con la actividad de aquellos ciudadanos elegidos para hacerse cargo de las 157.000 casillas que se instalarán a lo largo del país. EFE

¿Así o más claro? Los marcadores del @INEMexico para marcar las boletas NO se pueden borrar, paremos la desinformación en las #Elecciones2018 para tener un #VotoLibre pic.twitter.com/ga6aEHs1mA

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) June 15, 2018

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros