Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Elecciones presidenciales en Rusia serán el 18 de marzo de 2018

Internacional
Elecciones presidenciales en Rusia serán el 18 de marzo de 2018

viernes 15 diciembre, 2017

Las próximas elecciones presidenciales rusas se celebrarán el 18 de marzo de 2018, según la convocatoria oficial aprobada hoy por el Consejo de la Federación, la Cámara Alta del Parlamento ruso.

Inicialmente, los comicios estaba previstos para el 11 de marzo, pero en virtud de una enmienda a la ley electoral se cambió la fecha para el 18 del mismo mes a fin de hacerla coincidir con el aniversario de la anexión de Crimea.

“Ese día será domingo, por lo que pueden convocarse elecciones de acuerdo a nuestra legislación. Y el hecho de que coincida con una fiesta tan maravillosa, que celebramos desde hace unos años, está muy bien”, dijo en su momento el presidente del Duma o Cámara de Diputados, Viacheslav Volodin, al comentar la modificación.

El 18 de marzo de 2014, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el tratado de incorporación de la península de Crimea en la Federación de Rusia, decisión que fue condenada unánimemente por Occidente y que llevó a la adopción de sanciones económicas internacionales contra Moscú.

La semana pasada Putin anunció que se presentará a la reelección y ayer, en una multitudinaria rueda de prensa, precisó que lo hará como candidato independiente.

EFE

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros