Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ELN amenaza con restringir movilidad en Colombia tres días

Internacional
ELN amenaza con restringir movilidad en Colombia tres días

lunes 21 febrero, 2022

El ELN, la última guerrilla activa de Colombia, convocó este domingo un “paro armado” de tres días a partir del miércoles, una medida con la que amenaza con restringir la movilidad de la población, lo que el gobierno colombiano calificó como un intento de “generar temor”.
“Contra [el presidente Iván] Duque y su mal gobierno el Ejército de Liberación Nacional [ELN] decreta Paro Armado en todo el territorio nacional”, se lee en un comunicado, con fecha de este domingo, que circuló por WhatsApp y Telegram.
La medida empezará a regir, según la guerrilla, “a partir de las 6:00 horas del 23 de febrero, hasta las 6:00 horas del 26 de febrero de 2022”, bajo la recomendación de “mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos”.
El documento, sin firmas de ningún dirigente del grupo insurgente, no detalla cómo se aplicará la medida en la que “la población solo podrá movilizarse” para “actividades funerarias o emergencias hospitalarias”.
“Las autoridades no podrán responder por las afectaciones que les pueda suceder a los vehículos que desacaten la orden de paro”, notifica el texto.
El ELN suele amenazar con restringir la movilidad de personas en sus zonas de influencia y rara vez decreta una medida así en toda Colombia. No obstante, tiene poca presencia en las grandes ciudades y una estructura federada que los divide en diferentes mandos.
Su pie de fuerza se calcula en unos 2.500 hombres, que operan principalmente en la frontera con Venezuela y el Pacífico, estima el centro de estudios independiente Indepaz.
El ministro de Defensa, Diego Molano, calificó el comunicado como un hecho que busca “generar temor en los colombianos”, sin referirse a su alcance.
El ELN cuenta con “dirigentes cobardes” que se “esconden en Venezuela”, desde donde pretenden “organizar acciones panfletarias para buscar generar temor en Colombia”, agregó.
 

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros