Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ELN dispuesto a pactar alto al fuego en Colombia tras suspensión de diálogos

Internacional
ELN dispuesto a pactar alto al fuego en Colombia tras suspensión de diálogos

martes 30 enero, 2018

(AFP)El ELN instó este martes al gobierno colombiano a pactar un nuevo cese al fuego ante la suspensión de los diálogos de paz ordenada por el presidente Juan Manuel Santos, en rechazo a unos atentados de esa guerrilla.

La organización “espera que el gobierno cumpla la cita de este miércoles 31 en Quito, para reiniciar las conversaciones y fruto de ellas, pactar un nuevo y mejor cese bilateral”, señaló en un comunicado leído por el jefe negociador, Pablo Beltrán.

Sin referirse directamente a los ataques de este fin de semana a tres estaciones policiales en el norte de Colombia, que dejaron siete policías muertos y decenas de heridos, los rebeldes afirmaron que “están respondiendo a la ofensiva militar” ordenada por el gobierno.

Los ataques llevaron al presidente Santos a congelar el lunes los diálogos de paz que se celebran en Quito desde hace un año.

Las conversaciones estaban en suspenso desde que el pasado 10 de enero finalizó la primera tregua bilateral, y la agrupación guevarista retomó sus ataques contra la fuerza pública y la infraestructura petrolera.

Desde entonces recrudeció el enfrentamiento entre las partes.

En su comunicado, el primero desde lo ocurrido el fin de semana, la guerrilla asegura que sigue apostando por “bajar la intensidad del conflicto pactando un nuevo cese”.

Con su voluntad de firmar la paz con el ELN, última guerrilla activa del país, Santos busca superar una guerra más de medio siglo, tras la firma en noviembre de 2016 de un acuerdo de paz entre su gobierno y las comunistas FARC, ya desarmadas y transformadas en partido político.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales Diario La Nación

Voces de San Cristóbal para mostrar a la ciudad

Regional

Club de Gimnasia Andinitos se alista para  Nacional Interclubes de Falcón

Deportes

Humo por incendio en vertedero asfixia a los vecinos de Torbes

Regional

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros