Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Eln y Los Pelusos en el Catatumbo

Internacional
Eln y Los Pelusos en el Catatumbo

sábado 17 marzo, 2018

Al menos seis muertos y dos heridos deja un enfrentamiento entre la guerrilla Eln, con la que el gobierno negocia la paz, y Los Pelusos en el Catatumbo, informó este jueves el Ejército.

“Esta situación ha producido hasta el momento unas seis bajas (muertes) de estos grupos”, dijo el comandante de las fuerzas militares, general Alberto Mejía, a medios locales.

Mejía aseguró que la disputa, que también obligó al desplazamiento de seis familias, obedece a la lucha de ambos grupos por tomar el control de municipios como El Tarra, Teorama, San Calixto y Hacarí.

Los enfrentamientos ocurrieron tras una reunión en la que ambas facciones “no llegaron a ningún acuerdo” por el control de la región, “por lo que decidieron matarse”, agregó el alto oficial.

Norte de Santander es el segundo departamento con más cultivos de hoja de coca, materia prima de la cocaína, del país. Además, es un corredor estratégico para la salida de esta droga hacia Europa y Estados Unidos.

Su territorio es disputado por el Eln y organizaciones narcotraficantes como Los Pelusos, un pequeño reducto de la desmovilizada guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación (Epl).

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) es el último grupo rebelde activo en Colombia y precisamente este jueves retomó las conversaciones de paz con el gobierno colombiano en Quito, luego de que estuvieran casi dos meses suspendidas por un recrudecimiento del conflicto.K

El grupo guevarista, que según datos de inteligencia militar cuenta con 1.500 hombres, y el gobierno buscan pactar una tregua bilateral que los acerque a la firma de un acuerdo para superar medio siglo de conflicto armado.

El presidente Juan Manuel Santos pretende firmar con el Eln un pacto similar al que el año pasado desarmó y transformó en partido a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la entonces guerrilla más poderosa de América. (Cortesía de Diario La Opinión)

Siete candidatas oficiales a Señorita Cárdenas 2026

Regional

En el Día de los Muertos: María de Los Ángeles

Opinión

Violencia y territorio

Opinión

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros