Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Embajador de Nicaragua rompe con Ortega y lo denuncia ante la OEA

Internacional
Embajador de Nicaragua rompe con Ortega y lo denuncia ante la OEA

jueves 24 marzo, 2022

El embajador de Nicaragua ante la OEA sorprendió el miércoles al romper públicamente con el gobierno de Daniel Ortega, a quien representó hasta este día en el organismo interamericano.
El embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, rompió públicamente el miércoles con el gobierno de Daniel Ortega de forma sorpresiva, en un giro drástico después de representar a Managua ante el organismo interamericano.
El diplomático empleó argumentos ampliamente utilizados por organismos de derechos humanos: la censura a los medios de comunicación, la condición en la que se encuentran los presos políticos, así como las cancelaciones de organizaciones no gubernamentales.

“Tomo la palabra el día de hoy en nombre de más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida en mi país desde el año 2018, tomo la palabra en nombre de los miles de servidores públicos, de todos los niveles, civiles y militares, de aquellos que hoy son obligados por el régimen de Nicaragua a fingir y a llenar plazas y repetir consignas, porque si no lo hacen pierden su empleo”, indicó el diplomático en una reunión del Consejo Permanente de la OEA.
McFields, expresó su temor por las repercusiones que podría tener su denuncia, pero aseveró que de lo contrario “las piedras mismas van hablar”.
“Aunque tenga miedo, tengo que hablar, aunque mi futuro y el de mi familia sean inciertos, tengo que hablar, porque si no lo hago las piedras mismas hablarán por mi”, dijo Arturo McFields.
 
WC| Con información de VOA

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Deportes

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Sucesos

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros