Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Empresario venezolano demanda a LaMia por siniestro de avión de Chapecoense

Internacional
Empresario venezolano demanda a LaMia por siniestro de avión de Chapecoense

miércoles 28 noviembre, 2018

La Paz, Bolivia | AFP |El empresario venezolano Ricardo Albacete Vidal demandó por 13 millones de dólares ante la justicia boliviana a la aerolínea LaMia y a una firma de seguros debido al siniestro del avión con el plantel del club de fútbol brasileño Chapecoense hace dos años en Colombia.

“No queremos más alegaciones dilatorias, simplemente pretendemos que la empresa LaMia, junto con su aseguradora Bisa, cumplan con las prestaciones de seguros otorgados dentro de las pólizas de aeronavegación”, dice el alegato presentado por Albacete a través de un abogado local, revelado este martes por el diario El Deber de la ciudad de Santa Cruz (este).

Según el escrito presentado ante un juez civil de Santa Cruz, donde LaMia tiene sus oficinas, la demanda obedece a daños y perjuicios por unos 13 millones de dólares, acotó el tabloide.

Albacete Vidal, radicado en España, se considera el único propietario legal del jet Avro RJ85 que se accidentó en tierras colombianas, así como de otras dos naves similares que se encuentra retenidas en Bolivia y que habían sido arrendadas a LaMia.

El 28 de noviembre de 2016 el avión de la boliviana LaMia se precipitó poco antes de llegar al aeropuerto colombiano José María Córdova (Río Negro, a unos 20km de Medellín), con la delegación del brasileño Chapecoense que viajaba para disputar su primera final internacional frente al Atlético Nacional, por la Copa Sudamericana.

En el accidente murieron 71 personas, entre ellas 19 jugadores, 14 miembros de la comisión técnica y nueve directivos del club brasileño. Sólo seis ocupantes sobrevivieron: una azafata, un técnico de aviación, un periodista y tres jugadores.

Una investigación de autoridades colombianas concluyó que la nave cayó por falta de combustible.

La empresa de seguros BISA había dicho anteriormente que la cobertura de la póliza fue rechazada y que la nave, el día que sufrió el siniestro, no contaba con un seguro vigente. Por su lado, LaMia fue intervenida por la justicia y dejó de realizar operaciones aéreas.

Figuraban como representantes de LaMia los pilotos bolivianos Alejandro Quiroga -muerto en el accidente- y Marco Antonio Rocha -actualmente prófugo-.

Asimismo, los familiares de las víctimas del accidente presentaron en octubre también en Bolivia una demanda en contra de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) para evitar que caduque la posibilidad de cobrar la indemnización.

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros