Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/En el encuentro Papa-Mike Pompeo, el tema Venezuela estuvo en agenda

Internacional
En el encuentro Papa-Mike Pompeo, el tema Venezuela estuvo en agenda

viernes 4 octubre, 2019

(AFP) Mike Pompeo,  secretario de Estado de Estados Unidos, se reunió este jueves con el papa Francisco en el Vaticano. El encuentro fue a puerta cerrada.

A través de un comunicado, se señaló que la reunión reafirmó lazos para promover la libertad religiosa, los derechos humanos y la democracia a nivel mundial.

Medios italianos refirieron que en la cita de Pompeo y su santidad, Francisco, se analizaron los casos de Venezuela, Siria e Irán.

Al respecto, del portal www.corriere.it extraemos: “En las conversaciones también se habló de Siria, Irán, Venezuela, situaciones de crisis en las que la Santa Sede evitó ponerse del lado de las potencias que luchan “por poder”. Francisco ya había hablado de ello en 2017, con Trump y hace tres meses con Putin. No es una cuestión de prudencia: el Papa llama al diálogo, un enfoque “multilateral”, como la única solución. Y no se deja desanimar por las distancias, lo repitió varias veces: “Necesitamos buscar las puertas que están al menos un poco abiertas, para hablar de cosas comunes. Adelante, paso a paso. La paz es artesanal, se hace todos los días”.

En la reseña del encuentro se lee: “El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, fue recibido el jueves por la mañana por el papa Francisco, una audiencia privada precedida en la víspera de las reuniones con el homólogo del Vaticano, Pietro Parolin, y el  ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher.

Libertad religiosa, derechos humanos, defensa de los cristianos perseguidos. Y, en el fondo, los temas que dividen el pontificado de Francisco de la administración Trump, comenzando con las políticas de migración y China.  Desde el principio, la Administración estadounidense ha mirado con recelo el diálogo entre el Vaticano y Beijing y el acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, firmado por la Santa Sede y el Gobierno chino el 22 de septiembre de 2018.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros