Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/En Guatemala finalmente Arévalo jura como presidente: “Nunca más el autoritarismo”

Internacional
En Guatemala finalmente Arévalo jura como presidente: “Nunca más el autoritarismo”

lunes 15 enero, 2024

“Nunca más el autoritarismo, nunca más la violencia o la arbitrariedad para mantener agendas particulares. Nunca más se doblegarán las instituciones ante la corrupción y la impunidad”, dijo Bernardo Arévalo tras asumir finalmente el poder de la presidencia de Guatemala la madruga de este 15 de enero.

Remarcó sus principales promesas de gobierno Guatemala, que tiene profundos problemas de corrupción que durante meses dejaron en incertidumbre su posesión, como subrayaron la Unión Europea y Naciones Unidas, según informó France 24.

“Mi agradecimiento personal, nuestro agradecimiento como nación, a los líderes ancestrales indígenas, por su valiente lucha por la democracia, por su papel destacado en movilizar a los cuatro pueblos en su defensa”, agradeció Arévalo, quien gobernara para el periodo 2024-2028.

El sociólogo, exdiplomático y filósofo de 65 años, pasó inesperadamente en junio a la segunda ronda presidencial con una candidata conservadora, a quien venció cómodamente con un 60% de los votos por su mensaje anticorrupción.

Desde entonces, Arévalo enfrentó una ofensiva judicial que denunció como un “golpe de Estado” para evitar su ascenso al poder.

Con información de France 24 y AFP

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros