Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/En medio de la indecisión, costarricenses votan este domingo por un nuevo presidente

Internacional
En medio de la indecisión, costarricenses votan este domingo por un nuevo presidente

domingo 4 febrero, 2018

Los costarricenses comenzaron a votar este domingo para escoger al presidente que los gobernará los próximos cuatro años, en unos comicios marcados por un impacto religioso provocado por un debate sobre el matrimonio homosexual.

Las urnas abrieron poco después de las 12H00 GMT para recibir a los 3,3 millones de votantes habilitados, y se mantendrán abiertas durante 12 horas, publicó EFE.

Los votantes comenzaron a llegar lentamente, sin grandes aglomeraciones en la mayoría de los centros de votación, en una fresca mañana en Costa Rica.

Encuestas de opinión muestran niveles de indefinición nunca antes vistos en la recta final de una elección en Costa Rica, en la que el candidato con más apoyo no pasa del 17% de intenciones de voto, mientras que más del doble de ese número se declara indeciso.

Una encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) divulgada el 31 de enero señaló que 36,5% de los electores no saben por cuál de los 13 candidatos votar, más del doble del 17% de apoyo para el líder de la consulta, Fabricio Alvarado, un diputado y predicador evangélico de 43 años postulado a la presidencia por el partido Restauración Nacional.

Le siguen el exdiputado y abogado Antonio Alvarez, de 59 años, del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN) con 12,4% y el exministro y periodista Carlos Alvarado (38), del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC) con 10,6%.

Si ninguno alcanza al menos 40% de los votos, habrá una segunda ronda electoral el 1 de abril.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros